“Era un proyecto de hace años. Desde el patronato queríamos preservar esa imagen titular, que es la Santa Vera Cruz, que tiene más de 500 años. Tenemos que velar por el patrimonio y su integridad, ya que sufría con todas las manipulaciones y vibraciones y requería continuas reparaciones”, ha explicado Jesús Manuel Jiménez Durán, presidente del patronato y también de la Junta de Semana Santa.
Esta réplica fue bendecida al mediodía, antes de su traslado desde la ermita del Humilladero, lugar donde se encuentra la cruz original, hasta la Catedral de Ávila para poder salir a las 20.30 horas en la procesión de los Pasos, que ha contado con cientos de espectadores en su recorrido por las calles de Ávila.
Para Jiménez Durán, la novedad de esta Semana Santa “es la vuelta a la normalidad” y del “reencuentro” con las tradiciones, pero también del “recuerdo” de “todas aquellas personas que han dado su alma por el patronato, o por el resto de cofradías de la ciudad, y ya no nos acompañan”.
Además, desde el Real e Ilustre Patronato de la Santa Vera Cruz ha salido a la calle con un nuevo estandarte con el lienzo de la Vera Cruz y la corona real, “porque este año es la primera vez que desfilan con el título de real”. Otra de las novedades de la procesión tiene que ver con el paso de la escena de La Santa Faz (La Verónica y el Cristo de la Cruz a Cuestas de Manuel López Guillén y Soriano), y es que, en la búsqueda de la “uniformidad”, entre las imágenes procesionales del Jueves Santo de Ávila se ha elaborado una “mesa más grande de la que tenía anteriormente” que ayuda a la “mejor disposición de las tallas que forman la imagen”.
![[Img #126848]](https://avilared.com/upload/images/04_2022/1776_pasos22_15.jpg)
Morado y granate
Con túnica y capirote de sarga morados, capa de terciopelo granate, cíngulo amarillo, guantes blancos y zapatos negros, los integrantes del Real e Ilustre Patronato de la Santa Vera Cruz han procesionado después de dos años de parón por el coronavirus y tras el último desfile procesional en 2019, cuando tuvieron que acortar el recorrido de forma precipitada por la lluvia.
El recorrido de esta procesión se mantiene desde hace más de diez años, es decir, desde la Catedral por Lope Ñúñez hacia la plaza del Mercado Chico, para bajar por la calle Vallespín hasta la plaza de La Santa, para ir hacia la plaza Corral de las Campanas y terminar de nuevo en el templo catedralicio. En el Centenario de Canonización de La Santa y en su año jubilar", según el presidente del patronato.
Una procesión inclusiva
Por primera vez, la Semana Santa de Ávila contó con una actividad inclusiva dirigida especialmente a las personas invidentes y a personas con discapacidad auditiva. Para ello, el Ayuntamiento de Ávila acotó parte de la fachada del palacio de Los Verdugo para que los invidentes pudieran seguir la procesión de los Pasos del Real e Ilustre Patronato de la Santa Vera Cruz con una audioguía realizada por el técnico municipal de Accesibilidad Israel Muñoz.
Por otro lado, las personas con discapacidad auditiva han podido seguir el desfile procesional gracias a una video-descripción en lengua de signos, gracias a la Federación de Personas Sordas de Castilla y León.
La réplica de la Santa Vera Cruz ha dado paso a la Santa Cena de Manuel Sánchez Araciel (1904) a La Oración en el Huerto, compuesto por el cristo de Manuel López Guillén (1913) y el ángel de Antonio Arenas Martínez (1952); El prendimiento de Manuel Sánchez Araciel (1919); Cristo Amarrado a la Columna de Juan Vela (1573); La Caída de Manuel Sánchez Araciel (1914); La Santa Faz (1913), La Tercera Palabra, con el Cristo de Anaya, atribuido a Juan Bautista Vázquez ‘El viejo’, San juan y la Virgen de Manuel López Guillén y Soriano, y por último el Santísimo Cristo de los Ajusticiados de principios del siglo XVI. VER FOTOS DE LA PROCESIÓN DE LOS PASOS.
![[Img #126850]](https://avilared.com/upload/images/04_2022/2032_pasos22_12.jpg)
![[Img #126849]](https://avilared.com/upload/images/04_2022/3021_pasos22_11.jpg)
![[Img #126847]](https://avilared.com/upload/images/04_2022/5669_pasos22.jpg)
abulense en erte | Viernes, 15 de Abril de 2022 a las 10:20:24 horas
Ya se nota el cambio en la Semana Santa Abulense, ayer muestra de ello , que procesión mas bonita y bien organizada. Enhorabuena a todos .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder