Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El portavoz del PSOE en la Diputación de Ávila, Pedro Muñoz, ha respondido a la decisión de la ejecutiva provincial de su partido de ser un órgano "títere al servicio de Ferraz". Además de poner en duda posibles expedientes, ha recordado la conducta del edil socialista en el Ayuntamiento de Ávila, Manuel Jiménez, que la semana pasada se manifestó contra el Gobierno, al ser miembro de UPA.
Muñoz, que ha comparecido en rueda de prensa para responder a la Comisión Ejecutiva Provincial (CEP), ha hablado de actuaciones "abyectas" por parte del máximo órgano de la formación, tras decidir relevarle como portavoz en la institución provincial, poniendo en su lugar a la exalcaldesa de Fontiveros, María de los Ángeles Salcedo.
El portavoz socialista en la institución provincial ha dicho haber conocido "por la prensa" la decisión y ha lamentado no haber sido "invitado" a participar en la misma. "Es la primera vez que el PSOE no convoca al portavoz de la Diputación a las ejecutivas", ha insistido, antes de añadir con ironía: "También... se lo agradezco".
Desde su punto de vista, la medida responde, por un lado al deseo de conocer por qué el asesor jurídico del PSOE y secretario de Organización, Juan José Pizarro, no asistió al alcalde de San Juan del Molinillo, Prudencio Andrino, pese al convenio entre el grupo socialista de la Diputación y el PSOE, y por otro a la demanda en torno al desarrollo de unas rimarias que ha calificado de "fraudulentas".
"Sabíamos que ejerciendo este derecho se destaparía toda esa suerte de actuaciones abyectas por esta ejecutiva títere al servicio de Ferraz", ha sostenido Muñoz, quien considera que la decisión de apartarle como portavoz procede de "unos señores a los que se les afilió después de estar cerrada la posibilidad de su afiliación", algo que deberá dirimir la justicia, tal y como ha reconocido, si bien ha indicado tener "confianza" en que la decisión final sea favorable a sus intereses.
A la espera del juicio
Al respecto, ha señalado que el procedimiento civil ha celebrado ya la audiencia previa en la que "se acordaron las pruebas", antes de que, una vez incorporadas a los autos, "se convoque la vista del juicio" durante el cual "solo quedarían las diligencias penales".
En su dura intervención con la ejecutiva provincial y con el PSOE, ha admitido su posición "crítica" con la acción del Gobierno, si bien matiza que tanto él como quienes le respaldan no han hecho lo que el concejal socialista en el Consistorio de la capital, Manuel Jiménez, "acudiendo -la semana pasada- a manifestaciones con la opas en contra del Gobierno". Jiménez figura en la dirección de UPA, una de las organizaciones convocantes de la protesta, y acudió a la protesta del viernes en Ávila y el domingo en Madrid.
"Hasta ahí no llegamos. Nosotros somos, en esto, gente de honor y de principios", ha insistido en este sentido Muñoz, quien ha señalado que actualmente la labor de su grupo va en la misma línea que lo acordado con al actual secretario provincial del PSOE, Jesús Caro, de quien ha dicho que es conocedor de todos los acuerdos adoptados en la institución provincial. Al respecto, ha señalado que las decisiones adoptadas en la corporación por el PSOE cuentan con su "autorización expresa".
"No entiendo que haya que modificar una línea de oposición que es la que don Jesús Caro indicó que teníamos que hacer", ha añadido, antes de señalar que su grupo está "para llegar a acuerdos" en el seno de la Diputación por "el interés de los abulenses". Asimismo, ha dicho que su intención es "preservar" el clima de "consenso" que ha venido manteniendo con el equipo de Gobierno, porque dice no estar para "denostar a nadie" por no ser de su "misma ideología".
Votación del grupo
Por otra parte, y respecto a la decisión de relevarle, Pedro Muñoz ha precisado que para cambiar al portavoz de la Diputación, debe producirse su reunión para que tenga lugar la votación de sus miembros, con independencia de la decisión adoptada por la ejecutiva. Ellos son los que tienen que decidir si mantienen o no al actual portavoz.
En este sentido, esa votación podría tener lugar antes del lunes, cuando se celebrará el pleno de marzo, sin que se prevean cambios en la portavocía, ya que Muñoz cuenta con el respaldo de cinco de los siete compañeros em el grupo, compuesto por ocho diputados.
Sobre la posibilidad de que quienes voten en contra de la postura de la ejecutiva provincial pudan enfrentarse a un expediente, Muñoz también se ha mostrado firme y ha tirado por elevación hacia dos pesos pesados del Gobierno, por una parte, y del PSOE, por otra, considerando "muy difícil" que se les pueda abrir expediente "por nada".
Así, ha pedido "la misma pena" que en su día se les impuso a la vicesecretaria del PSOE, Adriana Lastra, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, cuando votaron en su día "en contra" del acuerdo del Comité Federal del Partido en el pleno de investidura de Mariano Rajoy. "En ese supuesto, nos podrían fácil la defensa"", ha argumentado Muñoz, indicando igualmente que "en estas cosas, el PSOE debería tener cuidado".
Alcalde de San Juan del Molinillo
Por otra parte, Muñoz se ha referido a una segunda causa para su relevo como protavoz socialista en la Diputación. Ha hablado del incumplimiento que a su juicio se ha producido en el "convenio" que el grupo provincial suele firmar con el partido para que el asesor jurídico del PSOE, que en este caso es el secretario de Organización, Juan José Pizarro, preste asistencia a los alcaldes y concejales socialistas.
"Esto es lo que ha creado un problema", ha apuntado, denunciando que dicho convenio no se ha cumplido en el caso del alcalde socialista de San Juan del Molinillo,, Prudencip Andrino, al que Pizarro no prestó asistencia en dos ocasiones, cuando le fue solicitada, según la carta esgrimida por Muñoz.
Por ello, el portavoz socialista de la institución provincial solicitó información al partido, quien a raíz de esa postura, según sostiene, fue relevado al frente de su grupo en la Diputación, por querer saber los motivos de este comportamiento.
En esta línea, ha dicho que los fondos aportados por el grupo socialista de la Diputación al PSOE por este concepto comenzaron siendo 1.440 euros al mes, aunque "se han ido actualizando", lo que supone que el importe actualmente es superior.
pingui | Miércoles, 23 de Marzo de 2022 a las 08:25:28 horas
a socialista? Lastras es militante o que?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder