Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
UPA, Asaja y COAG se manifiestan frente a la Subdelegación de Gobierno Los elevados costes de producción y, en especial, de los fertilizantes y combustibles han obligado a salir a la calle a los ganaderos y agricultores para pedir medidas que les ayuden para no cerrar más explotaciones. han puesto de manifiesto los convocantes de la protesta , celebrada ante la Subdelegación del Gobierno, adonde han llegado los tractores desde la plaza de Santa Ana, con la presencia de unas 200 personas.
"Ésta es mi herramienta de trabajo. No es un capricho. Mi oficina: 2.000 horas anuales ¡Superámelo! Si el campo no produce la ciudad no come", se ha podido leer en la pancarta que portaba uno de los tractores en el comienzo de la manifestación.
Según Ángel Rodríguez, coordinador de COAG Ávila, los “agricultores tienen la necesidad de reivindicar el estado” en el que se encuentran debido a “una política agraria común que no responde a las expectativas y las necesidades del campo”. “Tiene que ser compatible una Europa verde con una Europa productiva”, afirmaba Rodríguez, que ha señalado a la invasión de Rusia a Ucrania para manifestar que “hay que ser lo más autosuficientes posibles en alimentación”.
“Es necesario que el Gobierno tome medidas y también la Comunidad autónoma, porque tienen que defender al campo, que al fin y al cabo es defender la cesta de la compra de las personas”, explica el coordinador de COAG.
El secretario general de UPA Ávila, Ventura González Pinto, ha señalado a la “mentalidad” de los políticos como uno de los principales problemas. “La gran mayoría de nuestros políticos son urbanitas y no rurales y no están viendo la situación que realmente estamos viviendo el sector”, ha dicho.
Costes dignos
En definitiva, exigir al Gobierno y a la Junta de Castilla y León “unos costes dignos para poder producir en sus explotaciones”. Además, considera que “todos los asociados” de la patronal “se están llenando el bolsillo a costa de su trabajo y esfuerzo por mantener el medio rural vivo y unas explotaciones dignas”.
Por su parte, el presidente de Asaja Ávila, Joaquín Antonio Pino, ha lamentado que el Gobierno de España “no pretenda reducir los costes de producción”, sino “subir los impuestos”. Al igual que el resto de las organizaciones convocantes no entendía el retraso para tomar medidas ante una situación “insostenible” y que no puede esperar al 29 de marzo.
“No puede ser que el combustible les cueste a los transportistas dos euros y a los agricultores 1,5 euros y que el Gobierno este legislando contra las personas que trabajan en el campo”, afirma. Pino aprovechó la reivindicación para pedir soluciones contra el lobo, que causa unos “tres millones de pérdidas” al año y, sin embargo, el Gobierno “lo ha blindado”. También, se ha pedido una PAC que consiga “una soberanía alimentaria” y que cumplan las “ayudas prometidas” tras el incendio de la Sierra de la Paramera.
Esta protesta es la tercera que estas organizaciones agrarias convocan en la provincia, tras las celebradas el día 8 en Arévalo, y el lunes en El Barco de Ávila, antes de la convocatoria nacional en Madrid del domingo. La protesta ha concluido con la lectura de un manifiesto por parte de Juan Ignacio Sánchez Trujillano, delegado del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Ávila, y la entrega de las reivindicaciones ante la representación del Gobierno en Ávila.
Todas ellas se han celebrado bajo la pancarta 'Queremos vivir de nuestro trabajo. Precios justos', que portaban, junto a los representantes de las organizaciones agrarias, el presidente de la Diputación y del PP, Carlos García, que ha acudido junto los diputados provinciales de Desarrollo Rural, Jesús Martín, y el de Cultura, Eduardo Duque. También sujetaban la pancarta los procuradores del PP José Francisco Hernández y María Ángeles Prieto, el de Vox, José Antonio Palomo, y la diputada de esta formacion, Georgina Trías.
![[Img #126008]](https://avilared.com/upload/images/03_2022/343_tractores20220318.jpg)
![[Img #126010]](https://avilared.com/upload/images/03_2022/6832_tractorada20220318.jpg)
La riqueza natural del Sistema Central
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
DON PELAYO | Lunes, 21 de Marzo de 2022 a las 17:50:43 horas
Cuánto rojelio adoctrinado por aquí!. Las mismas soflamas aprendidas de: huelga de la patronal, cuatro gatos, son la ultraderecha... QUE ASQUITO! Ya no engañéis a nadie.
Y qué me dices J. Collado de los sindicatos vendidos que llevan dos años calladitos viendo como el país se arruina. A vosotros que os va más la pesca que el campo, no? Lo digo por el marisco!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder