Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La Red Huellas de Teresa celebra en Ávila su asamblea general con los centenarios teresianos como eje central de sus actividades: el IV Centenario de su canonización y el I Centenario de la concesión del Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Salamanca, en octubre de 1922.
Esta red, de la que forma parte Ávila entre las 14 localidades que integran este grupo con las 17 fundaciones de La Santa, ha celebrado este jueves en la capital abulense su primera asamblea general presencial en destino postcovid con los centenarios teresianos que se están conmemorando este año como protagonistas de sus acciones.
Se trata del IV Centenario de la canonización de Santa Teresa (1622-2022) y del primer centenario de su nombramiento como Doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca (1922-2022).
La asamblea ha servido para poner en común las actividades que se han organizado en las distintas ciudades con motivo de los centenarios teresianos, además de abordar las iniciativas que de forma conjunta van a "impulsar" para potenciar los 14 enclaves que integran la red.
Convenio
El presidente de la red y alcalde de Beas de Segura (Jaén), José Alberto Rodríguez, ha destacado, entre las acciones que se han puesto en marcha con el inicio del año, un convenio de colaboración que se firmará próximamente con la Universidad de Salamanca, además del desarrollo de una Peregrinación Virtual por la red Huellas de Teresa, consistente en una acción de marketing digital que se presentará a los medios de comunicación este viernes en el convento de San José, la primera de las fundaciones.
Asimismo, en el transcurso de la asamblea, se ha tratado la actualización de los estatutos de la asociación, con el objetivo de conseguir "un mayor dinamismo" y de "adaptarlos a la situación actual de la red".
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, ha dado la bienvenida a los alcaldes, concejales y representantes de los enclaves de la red que se han dado cita en Ávila, destacando la recuperación de la presencialidad en las reuniones de la asociación en las fundaciones teresianas.
Nuevo impulso
Prieto ha subrayado el "nuevo impulso" que se está dando a la red Huellas de Teresa, mientras que el coordinador de la red y concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Carlos López, ha incidido en el trabajo conjunto que se está poniendo en marcha entre todos los miembros de la asociación con el objetivo de "impulsar "estos enclaves como destinos de turismo religioso y cultural.
Al respecto, en la asamblea, el Cuerpo de Intendencia, del que Santa Teresa es patrona, ha presentado a los representantes de las ciudades teresianas un vídeo elaborado sobre la Ruta Huellas de Teresa que recorrieron en bicicleta el pasado verano y que les llevó, tras pedalear 2.600 kilómetros, por todas las fundaciones teresianas.
La agenda en la ciudad de Ávila, de dos días de duración, contempla, además de la celebración de la asamblea general y de la presentación de la peregrinación virtual, visitas al Convento de La Santa, casa natal de Santa Teresa, donde serán recibidos por el superior de la comunidad, David Jiménez, tras la apertura el pasado domingo de la puerta santa, así como al monasterio de La Encarnación, convento del que fue superiora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1