Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Pasadas las 10.30 de la mañana del domingo, el obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, ha abierto la puerta santa, gesto simbólico con el que se ha iniciado el año jubilar más largo, con motivo del IV Centenario de la Canonización de Santa Teresa.
Con las cámaras de La2 de RTVE en directo, cuya presencia ha agradecido explícitamente Gil Tamayo, han comenzado los actos conmemorativos de una efeméride que ha congregado a cientos de fieles abarrotando la iglesia del convento de La Santa.
Entre ellos, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y buena parte de la corporación municipal, así como el presidente de la Diputación, Carlos García, y el delegado de la Junta en funciones, José Luis Valverde, que junto a diputados y procuradores, han participado en la posterior procesión por las calles de la ciudad.
Tras el videomapping del sábado en la plaza del Mercado Chico, este domingo ha supuesto el inicio oficial del año jubilar durante el cual se recordará lacanonización de Santa Teresa de Jesús por el papa Gregorio XV el 12 de marzo de 1622, junto a San Ignacio de Loyola, San Isidro Labrador, San Francisco Javier y San Felipe Neri.
La puerta santa, la de la izquierda de la fachada principal del templo, ha sido abierta por el obispo de Ávila diciendo: "Abridme las puertas del triunfo". La respuesta del clero asistente ha sido: "Y entraré para dar gracias al Señor". El acto ha concluido con el prelado refiriéndose a que ésta es "la puerta del Señor", por la que "entrarán los vencedores", según han vuelto a responder los sacerdotes que le custodiaban.
![[Img #125869]](https://avilared.com/upload/images/03_2022/8021_puerta_santa22_14.jpg)
Homilía con recuerdo a Ucrania
A partir de ese momento, la extensa comitiva ha accedido al interior del templo, donde se ha desarrollado una celebración religiosa en cuya homilía ha habido una referencia a Ucrania por parte de Gil Tamayo, quien ha pedido "especialmente por la paz" y el final de un "conflicto injusto absolutamente", por la "invasión de un pueblo que quiere vivir en libertad, conforme a su derecho a la independencia".
Asimismo, el obispo de Ávila se ha referido a este "gran acontecimiento" que conmemora la canonización de cinco santos a los que ha definido como "verdaderos campeones de la santidad". En este sentido, Gil Tamayo ha señalado que si bien "fueron elevados al honor de los altares", ellos "ya fueron santos en vida".
En su referencia directa a "nuestra santa", el prelado la ha definido como una "mujer excepcional" y "una de las cumbres de la literatura". En su vertiente espiritual, Gil Tamayo ha recurrido a la frase de La Santa, "solo Dios basta", para incidir en el hecho de que Santa Teresa "pusiera a Dios por encima de todo".
![[Img #125864]](https://avilared.com/upload/images/03_2022/5506_puerta_santa22_7.jpg)
Procesión con tres paradas
La ceremonia religiosa ha concluido con la bendición papal con indulgencia plenaria, antes de que la imagen de Santa Teresa, portada por unos 40 anderos que han ido relevándose, entre los que figuraba el alcalde de la capital, abandonara su templo para recorrer el centro de la capital abulense, donde se han congregado cientos de personas. Han sido tres las paradas realizadas.
En su recorrido, que ha comenzado sobre las 12 horasa, ha transitado por el paseo de El Rastro, en una comitiva en la que iban representantes de todas las cofradías, hermandades y patronatos de la ciudad, con sus respectivos estandartes. La música ha corrido a cargo de la Banda de Cornetas El Amarrado, al principio, y la Banda de Música de Ávila, al final.
La procesión ha hecho un alto ante el monumento a La Santa situado junto a la muralla en la plaza que lleva su nombre y erigido en 1982 con motio de la visita del papa Juan Pablo II. Allí, el alcalde ha depositado un ramo de flores.
![[Img #125867]](https://avilared.com/upload/images/03_2022/1280_puerta_santa22_9.jpg)
Tras avanzar por la calle Don Gerónimo y Reyes Católicos, la comitiva ha llegado entre una ovación a la plaza del Mercado Chico, donde el alcalde ha entregado al prior del convento de La Santa, David Jiménez, un dardo de plata en recuerdo del momento de la transverberación de la santa, alcaldesa honoraria de la ciudad. El dardo, realizado en plata dorada, incluye la inscripción ‘El Ayuntamiento de Ávila a Santa Teresa, con motivo del IV Centenario de su canonización. En Ávila, a 12 de marzo de 2022’.
La tercera parada ha consistido en la entrada de la imagen de Santa Teresa en el Palacio de Polentinos, sede del Archivo General Militar y que hasta los años 90 albergó la Academia de Intendencia, de la que es patrona la santa abulense. Allí ha intervenido, entre una lluvia pétalos, el general de división del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra, Justino Tamargo, quien ha recordado que era la tercera visita de Santa Teresa al Palacio de Polentinos. La primera vez fue cuando fue designada patrona de Intendencia, en 1915, cuando fue creado el cuerpo militar, y la segunda en 2015, al conmemorarse un siglo.
Desde allí la imagen ha culminado a su casa natal, donde ha llegado entre vivas pasadas las 14,15 horas, a la espera de los acontecimientos que se producirán en los próximos 19 meses que durará el extenso año jubilar teresiano. VER FOTOS DEL COMIENZO DEL AÑO JUBILAR TERESIANO.
![[Img #125868]](https://avilared.com/upload/images/03_2022/6729_puerta_santa22_10.jpg)
![[Img #125866]](https://avilared.com/upload/images/03_2022/4697_puerta_santa22_3.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182