Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Grupos de México y Paraguay se convierten en los primeros peregrinos en disfrutar del año jubilar de Santa Teresa visitando su iglesia, a pesar de que pronostican una peregrinación “difícil” por los efectos de la pandemia.
El domingo 13 tuvo lugar la apertura de la puerta santa, que daba lugar al inicio del año jubilar con motivo del IV Centenario de la canonización de Teresa de Jesús. Un acontecimiento que se alargará hasta el 15 de octubre de 2023. Para la celebración de este año jubilar, la diócesis de Ávila y el Ayuntamiento han elaborado una programación amplia, que se inauguró con el videomapping más grande proyectado hasta el momento en la ciudad abulense.
Este año jubilar se presenta “muy diferente” al del 2017, y es que las previsiones en aquel momento “eran mucho más grandes que ahora”, según ha dicho el prior del convento levantado en la casa natal de la abulense más universal. Y es que la pandemia sigue siendo a día un inconveniente para que se desarrollen las peregrinaciones.
“Siempre va a ver peregrinos porque la gente continuamente se está moviendo y van preguntando, pero habrá que esperar un poco para ver cómo van desarrollándose las cosas”, señala el carmelita.
<>A Ávila ya han llegado peregrinos de México y Paraguay, aparte de los españoles, para conocer de cerca la figura de Teresa de Jesús. Esta noticia ha sido recibida con alegría por el prior del convento de La Santa, que se muestra esperanzador al ver el trasiego de peregrinos de esta semana: “Hemos pasado de no tener casi visitas a empezar a tener grupos, y eso da un poco de esperanza”, ha destacado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41