Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Pronisa Plena Inclusión Ávila ha firmado una alianza con la IE School of Architecture and Design para realizar proyectos de arquitectura y diseño “sensibles a las necesidades de la comunidad donde se llevan a cabo”.
El acuerdo entre ambas entidades proporcionará a los alumnos de IE School of Architecture and Design, concretamente del d-Lab o laboratorio de diseño, dirigido por Romina Canna, “un marco real donde poder aplicar los conocimientos adquiridos en su educación universitaria”. Estos alumnosn han visitado la construcción del proyecto 'Mi casa' de Pronisa.
Dicho acuerdo permitirá la puesta en marcha un proyecto para la realización con plástico reciclado de distinto mobiliario para espacios públicos.
Los proyectos realizados conllevan un período de investigación, otro de desarrollo de la propuesta y un último de presentación de la propuesta realizada. Con este objetivo, el d-Lab funciona durante el segundo semestre del período lectivo y el campus de Segovia de IE School of Architecture and Design.
Máquina extrusora
Pronisa cuenta, desde hace un año, con una “máquina extrusora de plástico” que permite la destrucción en pequeñas partículas del plástico. Gracias a la adquisición de la maquinaria, para lo que cuenta con el apoyo de Caixabank y Fundación Ávila a través de las ayudas de los Proyectos Medioambiente y Desarrollo Sostenible, la entidad abulense ha podido montar talleres de reciclaje de plástico casero que posibilita el reciclaje de residuos plásticos para posteriormente dar a este material una segunda vida.
Para el mantenimiento de la máquina extrusora y la elaboración de distintos utensilios también se está colaborando con los departamentos de los grados formativos de Mecatrónica y Prevención de Riesgos del IES Vasco de la Zarza.
La máquina extrusora, funde el plástico y permite obtener el molde de manera rápida y continúa, agilizando el proceso industrial de reciclado y aprovechando al máximo la materia prima. Esta permite fabricar objetos con formas, colores y características de gran variedad como elementos de mobiliario urbano de uso público que se pretende elaborar gracias al acuerdo que ahora se suscribe con la IE School of Architecture and Design.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44