Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Después de que la dirección diera por rotas las negociaciones del convenio colectivo 2021-2023, el Comité de Empresa ha pedido a la plantilla "colaboración cero" con la compañía como primera respuesta a la dirección, sin descartar medidas "más severas" en el futuro.
Así lo ha anunciado el presidente del comité, Felipe González, antes de asistir a la primera de las dos asambles convocadas este jueves con los trabajadores de la planta en el Auditorio Municipal de San Antonio.
Días después de que Nissan acusara a la representación sindical de "bloquear" las negociaciones, haciendo que su "inflexibilidad" está abocando a la planta a una "situación límite", González ha advertido que el comité no se va a dejar "presionar" por la dirección tras escuchar "la misma cantinera" de otras veces. Asimismo, ha rechazado que "se lance la responsabilidad sobre los trabajadores", después de años en los que no han variado sus condiciones laborales.
Tras admitir la "inquietud" que se vuelve a instalar en el seno de la plantilla cinco años después, González ha recordado el "esfuerzo" realizado en 2017 para sacar adelante un proyecto que para los trabajadores supuso entonces una pérdida del poder adquisitivo del "23%". Ahora, señala, con la ausencia de revalorización del IPC en los ejercicios de 2021 y 2022, el presidente del comité calcula que la devaluación salarial podría llegar a "un tercio".
Para que eso no suceda y ante la postura de la dirección, el presidente del comité ha pedido a la plantilla "colaboración cero" con la empresa a la hora de realizar horas extraordinarias, limitándose a cumplir con "el trabajo y el tiempo que tienen asignado", así como "no variar el calendario" de los ERTE "más que lo pactado", es decir, "las dos semanas de antelación" para su aplicación.
Medidas internas
Se trata de medidas que, por el momento, son "internas" para que la empresa "vuelva a la mesa de negociación", si bien no ha descartado "medidas más severas" si la situación "no evoluciona" y los responsables de Nissan "no retornan nuevamente a la mesa de negociación".
En este contexto, el presidente del comité ha indicado que hace unos días los representantes sindicales se reunieron con responsables de la Junta, mostrando su compromiso a hablar con responsables de la compañía para plantearles una "reunión a tres bandas" cuya fecha de celebración podría ser a finales de marzo o principios de abril.
González ha insistido en que Nissan "sigue sin cumplir" el Plan Industrial, al tiempo que ha criticado a la dirección tras "responsabilizar" de la situación actual a la plantilla, cuando es la compañía la que "tiene que traer la carga de trabajo y sacar la fábrica adelante".
"Si se hubieran traído las cargas de trabajo y los proyectos de Renault comprometidos, no se habrían visto afectadas las producciones", ha apuntado, después de que Nissan indicara que en el año fiscal a punto de finalizar, la producción se reducirá casi a la mitad de lo esperado.
Domingo Malzoni | Domingo, 13 de Marzo de 2022 a las 06:05:16 horas
Bueno, bueno, de una plantilla de 450 trabajadores solo se aprecia unos 25 o 30 sentados frente a los "dioses" sindicales a protestar y amenazar de que dejarán de hacer horas extras los 300 que trabajan por los 150 que cobran estando en casita, bueno, bueno, esta en funciones el nuevo gobierno autonómico entre PP y VOX y ya se esta anunciando la retirada de subvenciones a los sindicatos U.G.T. y CC.OO. y el DESPIFARRO con la NISSAN tendran fecha de caducidad para dedicar inversiones a nuevas empresas que pretenden instalarse en Ávila mientras tanto las izquierdas sindicalistas lo venían impidiendo, pero la "tortilla" se dio la vuelta y creo firmemente que Mañueco junto a Gallardo le darán un cambio rotundo de 360 grados a esta comunidad, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder