Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La segunda sesión del juicio contra el exalcalde de Peguerinos Luis Alfonso Elvira Hontoria y otros tres acusados más, entre los que se encuentra su hermana, ha contado con cinco testigos: un propietario de las parcelas destinadas para la urbanización, la secretaria del Ayuntamiento, un técnico externo, el propietario de CESAR3 Consultores, y la actual alcaldesa del municipio.
Desde el banquillo el administrador de la empresa adjudicataria de la urbanización de Las Damas II y III, el director de las obras, la propietaria de la subcontrata y el exalcalde escuchaban con atención las palabras de Asunción Martín, alcaldesa de Peguerinos desde 2011 y quien les ha demandado por un supuesto “desfase entre lo pagado y lo ejecutado” de las obras.
“Había rumores y cotilleos en el pueblo, pero conocimos la situación a través de las quejas de los propietarios de las parcelas de la urbanización. Estos estaban requiriendo la devolución de las cuotas que habían pagado para hacer la obra”, así arrancaba su intervención en el juicio la actual regidora.
En base a esas solicitudes, el Ayuntamiento de Peguerinos decidió “comprobar la situación” y “observaron bastantes deficiencias” confirmando que “lo que decían los propietarios se ajustaba bastante a la verdad”. Por esta razón, la alcaldesa se reunió con los concejales de la corporación y, además, solicitaron ayuda y asesoramiento a la Diputación Provincial para que “un técnico evaluase la situación” que tenía la urbanización por aquel momento. Tras el informe, la administración decidió poner la denuncia.
Baile de números en las cuentas del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Peguerinos creó una cuenta “específica” para ingresar el dinero aportado por los propietarios de las parcelas de la urbanización y también para pagar las certificaciones. Sin embargo, desde esta cuenta bancaria había “otros movimientos”, e incluso “traslados de dinero entre la cuenta del Consistorio y la creada para esta función”.
La secretaria del Ayuntamiento también reflejó esta anomalía durante su declaración, llegando a decir que con esa “cuenta especifica” se había pagado nóminas de trabajadores del Consistorio y orquestas para las fiestas del municipio. “Se pagaban muchas cosas”, afirma. Entre esas transferencias, Asunción Martín asegura que existe un déficit para el Ayuntamiento de Peguerinos, pero no ha sabido precisar una cantidad ni un porcentaje.
Documentos “provisionales”
Durante la primera sesión del juicio, el administrador de Morato e Hijos S.L, empresa adjudicataria de dicha obra, reconoció que “probablemente pueda haberse certificado más de lo ejecutado”. Y el director de las obras explicó que la hermana del exalcalde era le “traía rellenadas las certificaciones que él tenía que firmar” tras un “recorrido visual” por las obras, y que esas anomalías entre lo certificado y lo ejecutado podrían darse porque se trataban de “documentos provisionales”.
De hecho, antes de presentar su renuncia como director de la obra, presentó un informe exhausto con la diferencia de 275.000 euros menos entre lo certificado y ejecutado. Tanto el adjudicatario como el arquitecto de la obra hablaron de una negativa del Ayuntamiento de Peguerinos para continuar las obras, a pesar de no rescindir el contrato: “Decidí no poner una denuncia por daños y perjuicios”, señalaba el adjudicatario.
Un hecho que Asunción Martín ha reconocido, pero con algunos matices: “al principio nos daba buenas palabras (administrador empresa adjudicataria), pero luego pedía más dinero para terminar las obras”, explica.
No existe documentación
Además, la actual alcaldesa ha asegurado que “faltaba mucha documentación” sobre los trabajos. Por ejemplo, no se encontró ningún certificado que “avalará la subcontrata” a la empresa de la hermana del exregidor “de manera oficial”. “Era algo que se sabía, la gente del pueblo lo conocía, e incluso la oposición lo ha llegado a utilizar en mi contra, pensando que yo era la culpable de todo”, señala.
Durante esta jornada del juicio, la reunión mantenida por la actual alcaldesa el 15 de diciembre de 2011 con el adjudicatario, el director de la obra y varios de los testigos del juicio ha sido uno de los temas más recurrentes de la sesión.
Dicho encuentro estaba encaminada para cambiar al director de las obras y continuarlas. Sin embargo, según el propietario de CESAR3 Consultores S.L. (empresa que contrató al director de las obras para el proyecto de urbanización de Las Damas II y III), “la alcaldesa fue poco colaboradora” y cree que su actitud se debía por una “animadversión contra el exregidor”. Asimismo, ha informado al tribunal que en “ningún momento” el administrador de la empresa adjudicataria se “negó a seguir con el proyecto”.
Este jueves se celebrará la tercera jornada de la vista oral con las testificaciones de los peritos y el técnico de la Diputación Provincial que elaboró el informe que desencadenó la denuncia por parte del Ayuntamiento de Peguerinos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163