“Pronisa impone, no negocia” y “vuestra imposición nos deja sin conciliación” son algunas de las frases que podían verse en las pancartas que portaban los trabajadores y trabajadoras de esta asociación. Según el manifiesto que leyeron, los empleados de Pronisa consideran que la empresa les trata como “simples números dentro del balance de resultados” y no como “personas individuales con sus derechos laborales, además de sus obligaciones”. Este hecho, los lleva a “modificar a su antojo las condiciones de trabajo y los salarios”, que de por sí son “bastante bajos”.
“Nos suprimieron un complemento por puesto de trabajo, que veníamos percibiendo desde hacía muchos años, y de nuevo, tuvimos que recuperarlo judicializando el conflicto. Por último, nos han modificado unilateralmente el régimen de descansos en fines de semana, haciendo cada vez más difícil nuestro derecho a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral”, señalan.
A pesar de “ganar todas y cada una de las sentencias”, la dirección de Pronisa no “se resigna y continúa incumpliendo la última sentencia ganada en el Tribunal Superior de Justicia, no reponiendo a los trabajares y trabajadoras en sus condiciones anteriores”.
José Velázquez, presidente del Comité de Empresa de Pronisa, ha explicado que han intentado negociar para volver al calendario laboral de 2019, donde los empleados descansaban tres fines de semana y trabajaban uno, sin embargo, la asociación “impone” sus condiciones. “No vamos a consentir un solo paso atrás sobre los derechos que tenemos consolidados”, dicen.
abulense | Martes, 01 de Marzo de 2022 a las 14:36:41 horas
A lo mejor la junta directiva o el organismo de gestión de esta empresa debería pensar en irse.... ¡señores estamos en el Siglo XXI ! ..... que saquen cuanto cobran los directivos de esta organización.... a ver si hay lo que hay que tener.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder