Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha acusado al presidente nacional del PP, Pablo Casado, de "haber utilizado el voto de los abulenses para llegar hasta donde ha llegado". Además, ha acusado a Fernández Mañueco de ser "uno de los grandes responsables" del incendio de Navalacruz.
En una rueda de prensa y en su condición de coordinador de la campaña de su partido, Sánchez Cabrera ha hecho referencia al mitin central del PP en Ávila el domingo, con la participación de Casado y el candidato del PP a la Presidencia de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, quien comparó a Por Ávila con Pedro Sánchez porque dijo que ambos subían los impuestos.
Ante estas palabras el alcalde no ha respondido al fondo de la cuestión, aunque sí ha ironizado: "Le diría al candidato del PP, al señor Pablo Casado... ah no, perdón, que Pablo Casado no se presenta a estas elecciones, se presenta un señor que no da la cara, que está escondido".
En esta línea ha criticado a Fernández Mañueco de "no querer decir lo que no ha hecho durante todo este tiempo, porque es uno de los grandes responsables del incendio de La Paramera, de la situación que vive y arrastra esta ciudad durante los últimos años, y por eso todo lo están enmascarando detrás de la política nacional".
Asimismo, ha vuelto a insistir en sus críticas al presidente nacional de los populares: "El señor Pablo Casado no puede venir a dar lecciones de nada a Ávila, porque es un señor que ha utilizado el voto de los abulenses para llegar a dónde ha llegado y se ha olvidado de Ávila". "Única y exclusivamente nos tiene como lugar de segunda residencia", ha concluido.
Aznar
A su juico, Casado "no viene a luchar por la provincia de Ávila, sino que viene a hacer lo que hizo Aznar, que metió el AVE por Segovia, o como han hecho muchísimos ministros que hemos tenido en esta ciudad y en esta provincia y que se olvidan totalmente de Ávila", tanto del PP, como del PSOE, haciendo referencia igualmente a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que encabezó en dos ocasiones la lista del PSOE al Congreso por la provincia de Ávila.
"Me entristece que siga habiendo dirigentes que utilizan la provincia de Ávila para alcanzar puestos relevantes y que luego se olviden de nuestra tierra, y eso es algo negativo", ha sostenido el alcalde.
Además, Sánchez Cabrera ha defendido la necesidad de "representantes en las Cortes de Castilla y León como Pedro Pascual, personas que hablen sin pelos en la lengua, que defiendan los intereses de los pueblos y de los abulenses".
Por ello, considera que Por Ávila es "el único partido que defiende los intereses de los abulenses" y ha añadido: "Somos únicos porque en este programa electoral se recogen las soluciones a los problemas que tienen los ciudadanos de esta tierra".
Marquesinas
Por su parte, el número uno en la lista, Pedro Pascual, se ha comparado durante la presentación del programa electoral de su partido con los candidatos de otras formaciones que a su juicio "van a luchar en clave nacional", pese a que "se vota para las Cortes de Castilla y León".
"Nunca me había visto tanto en marquesinas", ha comentado Pascual, quien ha dicho sentirse "orgulloso" de que así sea, porque el resto "no son gente de Ávila", sino personas que "trabajan en clave nacional", pese a que el 13-F "se vota a las Cortes de Castilla y León".
En el caso de Ávila, ha recordado que "no se vota a líderes nacionales o regionales", sino a personas que "tienen que representar a la provincia" abulense en el Parlamento autonómico.
Para diferenciarse del resto de integrantes de las listas, Pascual ha señalado que quienes figuran en las mismas "van a luchar, sobre todo, en clave nacional", cuando Ávila tiene "necesidades" desde el punto de vista sanitario, de infraestructuras de transporte y comunicaciones o de empleo.
Numerosas carencias
"Las carencias son numerosas", ha lamentado Pascual, antes de pedir a los electores que "piensen quién ha estado saliendo y luchando por la provincia y quién no" en estos dos últimos dos años y medio, en los que también ha habido en las Cortes de Castilla y León otros seis procuradores.
En este sentido, el candidato de Por Ávila ha presumido de concurrir a estos comicios "con los deberes hechos" y con "la tranquilidad de saber" que desde su punto de vista ha "cumplido" con lo que planteó en 2019: "Luchar en Valladolid por el progreso y el bienestar de los abulenses". Ha señalado que el programa de Por Ávila, dividido en diez áreas, es "ambicioso".
Asimismo, ha pedido al nuevo Gobierno autonómico que "se involucre" en cuestiones que no sean de su competencia, algo que ha dicho que "no es excusa" para reclamar lo que sea necesario para esta tierra.
Por su parte, el presidente de Por Ávila, José Ramón Budiño, ha señalado que el de esta formación es "el único programa que se va a trasladar a las Cortes de Castilla y León", ya que su candidato va a ser "el único que va a hablar de Ávila" en el Parlamento autonómico.





STEVE ARNOTT | Martes, 01 de Febrero de 2022 a las 16:42:57 horas
Bueno algunos se han aprovechado del su propio expartido
Accede para votar (0) (0) Accede para responder