Sánchez Cabrera ha realizado este ofrecimiento durante el debate de la moción presentada por el grupo municipal de Ciudadanos, que ha prosperado con el respaldo unánime de todos los grupos. En su defensa, el portavoz municipal de Cs, Carlos García, ha planteado esta posibilidad, al considerar que Ávila es un "enclave ideal" para dar cabida al proyecto de expansión de esta empresa.
López ha propuesto dirigirse a El Corte Inglés para ofrecer Ávila para acoger una de sus plataformas logísticas, así como solicitar a la Junta que "apruebe la propuesta" y que "medie" con la empresa para lograr que la iniciativa se materialice.
Por su parte, la portavoz municipal socialista, Yolanda Vázquez, ha dicho "desconocer" si El Corte Inglés tiene previsto poner en marcha este proyecto, antes de señalar que los primero que habría que saber es "donde se instala", teniendo en cuenta que actualmente "los sumimistros de agua, luz y demás, son complicados".
Tras la intervención de Vázquez, el regidor ha informado de la existencia de una parcela de más de 60.000 metros cuadrados en el polígono industrial de Vicolozano que "estaba preparada para Nissan". Al respecto, ha explicado que la decisión de la multinacional nipona de trasladar ese centro logístico al Cylog, ha dejado libres esos terrenos que están "preparados para esta plataforma" de El Corte Inglés.
La portavoz municipal del PP, Sonsoles Sánchez-Reyes, ha apoyado la iniciativa "oportunista y mediática" de Cs, de la que ha dicho que está "cogida con alfileres" y que se trata de "una declaración de intenciones".
El portavoz de Por Ávila, José Ramón Budiño, ha defendido el "buen encaje" de la iniciativa en el Plan Territorial de Fomento Industrial para Ávila y su entorno, lo que supone una "excelente oportunidad" para la ciudad.
Otras mociones
El pleno, que había comenzado con un minuto de silencio en recuerdo de Antonio Álvarez Ruano, presidente de Faema Salud Mental Ávila, fallecido esta semana, ha dado el visto bueno a la desafectación de una parcela municipal de 6.895 metros cuadrados, situada en el plan parcial Soto II, con el objetivo de su posterior cesión a esta misma entidad, Faema Salud Mental Ávila, para la construcción de un centro multiservicio y residencias.
En la votación de este punto se han abstenido por posibles incompatibilidades los ediles del PP, Miguel Encinar e Inmaculada Pose. El primero como arquitector redactor del edificio a construir y la segunda como directora general de la entidad.
![[Img #124567]](https://avilared.com/upload/images/01_2022/378_cabrera_pleno_ene22.jpg)
El pleno, además, ha aprobado por unanimidad una moción del grupo municipal popular para elaborar un plan de gestión del arbolado, toda vez que se están acometiendo de forma constante intervenciones en este sentido desde el Área de Jardines del Consistorio.
También se han dado el visto bueno sendas mociones de Ciudadanos y Partido Popular en defensa del sector agroganadero y la industria cárnica y la reprobación y cese del ministro Alberto Garzón, así como otras dos mociones presentadas por el Grupo Socialista para, por un lado, instar al Gobierno que salga de las elecciones del 13 de febrero en Castilla y León a acometer en el presente ejercicio los proyectos iniciados, retomar los paralizados y ejecutar las partidas económicas pendientes en la capital abulense y, por otro, de apoyo al plan de recuperación y los fondos europeos.
Durante el debate de varias de las mociones, se ha producido un intercambio de discursos de todos los grupos con numerosos mensajes electorales con motivo de las próximas elecciones autonómicas el 13 de febrero, con un intercambio de acusaciones en torno a quién había provocado el adelanto electoral, así como sobre las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón.
Otros acuerdos
Por otra parte, el pleno del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado de forma definitiva el presupuesto para el próximo ejercicio, que cuenta con un montante global de 65,8 millones de euros.
Las cuentas de este año han quedado aprobadas con los votos a favor de Por Ávila y Ciudadanos, y en contra del PSOE y PP, como sucedió en el pleno de presupuestos. Todo ello, tras la aprobación del dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda sobre la resolución de las reclamaciones presentadas a las cuentas municipales 2022.
Igualmente, el pleno ha aprobado de forma inicial la modificación de la ordenanza fiscal del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IVTNU), que supondrá un ahorro para los abulenses de más de 600.000 euros.
Esta modificación establece el coeficiente más bajo de los contemplados en la nueva legislación para aplicarse sobre el valor del terreno y, además, a la hora de practicar las liquidaciones, de las dos alternativas que contempla la nueva normativa, el Ayuntamiento de Ávila optará siempre por el criterio que más beneficie al ciudadano.
Una vez aprobada de forma inicial la modificación por el pleno municipal, se establece un periodo de exposición pública de un mes. Transcurrido el mismo sin que se hayan presentado alegaciones, se aprobará de forma definitiva.
Currar hasta la muerte | Sábado, 29 de Enero de 2022 a las 21:19:53 horas
Gente que no ha trabajado en su vida en una empresa privada, para mantener sus privilegios siempre ofrece facilidades a las grandes empresas. Pero a los pequeños nadie les ayuda. Sinvergüenzas, a doblar el lomo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder