Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Ávila y la ciudad mexicana de Morelia han acordado facilitar el intercambio de formación y buenas prácticas en el ámbito empresarial, como primer paso para trabajar en la importación y exportación de productos y recursos.
Y todo ello, dentro del proceso de hermanamiento en el que están inmersas ambas ciudades y cuyo secundo acto estaba previsto para este 7 de diciembre, aunque finalmente no ha podido celebrar su segundo acto en la capital abulense, tras el primero en la ciudad mexicana el 26 de noviembre.
Se trata de uno de los principales acuerdos alcanzados por ambas partes en el seno de la reunión de trabajo mantenida entre los representantes de los ayuntamientos de ambas ciudades con CEOE Ávila, contando con la presencia, entre otros, del alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; la secretaria de Cultura del Ayuntamiento de Morelia, Fátima Chávez, y el presidente de la patronal abulense, Juan Saborido.
En la reunión se han establecido "las líneas generales de actuación y convergencia entre ambas ciudades", así como los objetivos que se plantean para "favorecer la importación y exportación de recursos", así como la "formación de trabajadores e intercambio de buenas prácticas empresariales", ha informado el Consistorio de la capital abulense.
Al respecto, CEOE Ávila ha expresado su "predisposición" para establecer contactos con sus homólogos en Morelia para trabajar "desde la primera línea" en este intercambio, apoyados por los ayuntamientos de ambas ciudades.
Cooperación
Este primer encuentro ha servido para constituir la Comisión de Trabajo y Seguimiento del Hermanamiento de Morelia y Ávila. Mediante este acuerdo, se establecen "vínculos de hermandad entre sus habitantes" y "cauces de cooperación e intercambio de experiencias diversas" en los ámbitos cultural, social, económico y turístico.
Todo ello, en torno a la figura del Tata Vasco, natural de Madrigal de las Altas Torres, oidor de la Segunda Audiencia de la Nueva España y primer obispo de Michoacán, estado del que Morelia es capital y de cuya llegada a los Estados Unidos Mexicanos se conmemora en 2021 el 490 aniversario.
Ambas ciudades también comparten el hecho de haber sido declaradas por la Unesco Patrimonio Mundial, por su valor arquitectónico y los tesoros monumentales que configuran sus espacios. En este sentido, el hermanamiento cuenta también como marco de celebración con el Festival Internacional de Órgano de Morelia (FIOM), el más antiguo del continente americano y el de mayor relevancia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166