Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El grupo de Por Ávila en la Diputación de Ávila ha presentado 30 enmiendas por más de 9,8 millones de euros al proyecto de presupuestos de la institución provincial para 2022, centradas fundamentalmente en fijar población y en fomentar del empleo, además de realizar inversiones e infraestructuras.
Las 30 enmiendas ascienden a 9.828.000 euros, para un presupuesto de 73,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,18% respecto a las cuentas del presente año. que con 73 millones suponen un récord en la institución provincial.
Tras perder a uno de sus cuatro representantes, Alberto Encinar, hace unas semanas, el nuevo portavoz provincial de Por Ávila, Carlos Jiménez ha hecho hincapié en propuests como un plan de apoyo a los agricultores y ganaderos, por valor de 1,5 millones; la creación de una red provincial de balsas de almacenamiento de agua para abastecimiento contra incendios (un millón), ampliación al doble del Plan de Empleo (cuatro millones) y un incremento de dos millones para el Plan Extraordinario de Inversiones.
El portavoz considera que 2022 debe ser el “año de la recuperación” para los pueblos. Para ello, solicitará al equipo de gobierno de la Diputación que tenga en cuenta sus propuestas, “encaminadas al mantenimiento y fijación de población en el medio rural, con creación de empleo de más duración, e inversiones para infraestructuras”.
De las 30 enmiendas, nueve son de nueva creación y el resto son programas ya existentes cuya dotación se considera “insuficiente”, como es el caso de la subvención para el arreglo de caminos agrarios, para la que Por Ávila propone una partida de 1,26 millones, el doble que en 2021.
Necesidades de los pueblos
Según Jiménez, las enmiendas planteadasa por su grupo son “claramente inversoras” y “atienden a las necesidades reales de nuestros pueblos”.
Asimismo ha destacado la aportación que Por Ávila quiere hacer a la estrategia de emergencias y extinción de incendios de la institución provincial, a través de la creación de una red de balsas de almacenamiento de agua “para favorecer el rápido abastecimiento contra incendios que los medios aéreos tienen que llevar a cabo en la provincia”.
De la misma forma, también propone que se incrementen los programas relacionados con las asociaciones de Protección Civil, tanto para formación como para funcionamiento.
Entre las enmiendas de nueva creación, también destaca un plan de apoyo a agricultores y ganaderos "en un momento crítico para el sector”, que “vertebra nuestra provincia” y que “necesita la ayuda de todas las instituciones”.
Igualmente, proponen que se lleve a cabo una estrategia turística “para todas las comarcas”, que “no olvide el patrimonio arqueológico y que se preocupe del sector comercial y hostelero”.
En materia cultural y educativa, Por Ávila propone mejorar el servicio bibliotecario en la provincia con un nuevo bibliobús (200.000 euros), ampliar las ayudas a las familias a través de becas de ayuda al estudio desde pequeños y hasta la universidad (300.000), así como una dotación presupuestaria de 60.000 euros para el Plan de Juventud propuesto por Por Ávila y aprobado en pleno.
Según Carlos Jiménez, lo que su grupo pretende con estas enmiendas es "mejorar la calidad de vida de los abulenses, ayudar a fijar población y que exista un apoyo real a todos los sectores productivos del medio rural”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140