Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha obtenido la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable para el estudio informativo de la futura autovía que unirá Ávila y la A-6.
El proyecto para conectar mediante autovía Ávila y la A-6 ha revelado criterios diferentes en el seno del Gobierno sobre cuál es el trazado más idóneo para esta infraestructura largamente demandada.
El BOE ha publicado este lunes la resolución del Ministerio de Transición Ecológica, por la que se formula la declaración de impacto ambiental, que apuesta por la alternativa 3. Se da la circunstancia de que hace casi dos años, al someter a información pública el estudio informativo, el Ministerio de Fomento apostó por la denominada alternativa 5.
Ambas parten y finalizan en los mismos términos municipales: Peñalba de Ávila y Adanero. La diferencia se produce al llegar a las proximidades del actual cruce de las carreteras CL-507 y AV-804, a la altura de Hernansancho. Mientras la opción 5, de 23 kilómetros, sigue por Villanueva de Gómez hasta enlazar con Adanero, la alternativa 3, de 25 kilómetros, va en paralelo a la CL-807 para luego conectar con Adanero pasando por Blascosancho y Pajares de Adaja.
Aunque el final de la autovia es Adanero, se contemplan otros dos puntos: uno en el enlace de la A-6, en el municipio de Espinosa de los Caballeros, y otro en esta misma carretera, en Adanero, contemplando su final en Peñalba de Ávila, en el enlace existente de la A-50, según las alternativcas 6 y 7.
La declaración de impacto ambiental (DIA) ha sido emitida por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), mediante resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Se trata del estudio informativo de la autovía que unirá Ávila desde la A-50 (Ávila-Salamanca) y la Autovía del Noroeste (A-6), con una distancia de entre 23 y 29 kilómetros.
Reducir tiempos
Este tramo se plantea como "una solución para reducir el tiempo y distancia de los trayectos de largo recorrido que se realizan a través de la Autovía A-6 y los destinos hacia Toledo y Cuenca".
No obstante, el estudio informativo finaliza en el enlace con la A-50 y "puede entrar en explotación de forma autónoma, no suponiendo la DIA ningún pronunciamiento sobre el siguiente tramo la autovía A-40, entre Ávila y Maqueda".
La sección tipo de la autovía prevista consta de dos calzadas de siete metros, con carriles de 3,50 metros de ancho, arcenes exteriores de 2,50 metros e interiores de uno a 1,5 metros.
La DIA establece las condiciones ambientales, incluidas las medidas preventivas, correctoras y compensatorias que resultan de la evaluación ambiental practicada, en las que "se debería desarrollar el proyecto para la adecuada protección del medio ambiente y los recursos naturales".
![[Img #122655]](https://avilared.com/upload/images/11_2021/566_dia_a50_nov21_2.jpg)





Ángel | Miércoles, 24 de Noviembre de 2021 a las 18:29:28 horas
Autovía desde Ávila a barco de Ávila para cuando soporta mucho Tráfico sobre todo los domingos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder