Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025

Dicho estudio incluye la evaluación ambiental y se llevará a cabo sobre las ocho alternativas contempladas inicialmente, si bien la Dirección General de Carreteras recomienda como "solución más favorable" la denominada 'Alternativa 5'.
Dicha alternativa discurre a través del denominado corredor este, y cuenta con una longitud de 23 kilómetros y una inversión prevista de 126,54 millones de euros.
Según el proyecto elegido, la nueva autovía partirá de la A-50 (Ávila-Salamanca) a la altura de Peñalba de Ávila, para seguir un trazado situado a la derecha de la carretera AV-804 por Gotarrendura y hasta Villanueva de Gómez, para desde allí dirigirse hacia la derecha, a Pajares de Adaja, y desde allí seguir un itinerario cercano, a la izquierda, a la Nacional 403, para alcanzar a la A-6 a la altura de Gutierre-Muñoz.
Su realización incluiría la ejecución de dos viaductos con una longitud de 720 metros, seis pasos superiores con 332 metros, diez pasos inferiores con 300 metros, y siete pasos de fauna con 210 metros.
De esta manera, el Ministerio de Fomento retoma el proyecto de autovía para unir Ávila con la A-6 (Madrid-A Coruña), que en su momento llegó a contar con el ofrecimiento de la Junta de cofinanciarlo con el 25% del coste total, aunque después retiró la oferta.
Eje vertebrador
Según el Ministerio de Fomento, esta infraestructura "será parte crucial para la consecución de este eje vertebrador, a su paso por la provincia de Ávila, favoreciendo por tanto las comunicaciones entre Castilla y León y Castilla-La Mancha". Lo previsto es que esta vía enlace con el desdoblamiento previsto de la N-403 hacia Maqueda (Toledo), la autovía A-40, yendo a parar a lo que podría denominarse la gran circunvalación de Madrid, la M-100.
De esta forma, esta autovía contribuirá a evitar el paso por Madrid de los vehículos que quieran usar la A-6 y así se podrá "descongestionar los ya de por sí cargados accesos al área metropolitana de la capital española".
Este trazado se ha elegido entre ocho posibilidades, de las que se han tenido en cuenta cuatro. Las otras tres eran las siguientes: una de ellas iba por la izquierda de la AV-804 por Gotarrendura y Hernansancho; otra era similar a la elegida hasta Villanueva de Gómez pero luego viraba a la izquierda por El Bohodón y Tiñosillos; y otra era igual hasta cerca de Hernansancho para luego llegar a Blascosancho y regresar al trazado elegido.
Desde este miércoles y durante 30 días hábiles se podrán presentar alegaciones al proyecto, según ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE). Los estudios realizados permanecerán expuestos a información pública en la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y león Oriental, de Burgos, y en la Unidad de Carreteras del Estado en Ávila, así como en los cerca de medio centenar de ayuntamientos cuyos municipios pueden verse afectados por el trazado.
Desde que comenzó a hablarse de este proyecto, la nueva infraestructura llegó a contar hasta con 11 itinerarios alternativos, cuya longitud media era de 30 kilómetros y un presupuesto de 75 millones de euros, ahora ya muy superados.
Centros de Formación
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Morañego | Domingo, 20 de Enero de 2019 a las 16:56:56 horas
Otro nuevo estudio, y ya van cuatrocientos para nada, bueno si, para que algunos se lo lleven por un trabajo que no se va a realizar (100.000 €). Lo peor de esto es que hay muchos intereses particulares de socialistas abulenses, ignorando y despreciando a la población mas importante después de la capital, si en realidad lo que quieren es ir a Valladolid y al Noroeste de España comunicándose por la A6, recorrido que es completamente llano y sin ningún viaducto, que es lo que mas encarece estas infraestructuras. Lo dicho, esto es humo y con muy mala intención por parte de los partidos que dicen que representan a la provincia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder