Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha admitido en la toma de posesión de Fernando Galeano como nuevo subdelegado del Gobierno en Ávila, que la provincia tiene "muchas carencias" que desde el Gobierno van a tratar de saldar.
Emn este contexto, ha tendido "la mano" a instituciones y fuerzas políticas para gestionar los fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de cuya utilización "depende el futuro de las siguientes generaciones" y de la provincia abulense.
Barcones ha lanzado este viernes este mensaje, durante el acto de toma de posesión del nuevo subdelegado del Gobierno en la provincia de Ávila, Fernando Galeano, en sustitución de Arturo Barral, pidiéndole que tenga las puertas "siempre abiertas a todos los colectivos para encotnrar soluciones".
"La Subdelegación del Gobierno es la casa de todos los hombres y mujeres", ha señalado Barcones, quien ha instado a Galeano a contar con la ayuda de los 1.700 empelados públicos de esta provincia que tiene que "sacar a relucir su potencial endógeno", con sus "ingentes recursos".
Asimismo, ha subrayado el "compromiso firme" del Ejecutivo central para "abordar con decisión el reto demográfico" a través de las 130 medidas diseñadas para "revertir la situación" a partir de los 10.000 millones de euros disponibles.
Política con mayúsculas
En su intervención, acompañada, entre otros por el alcalde de la capital, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, la delegada del Gobierno ha reivindicado "el papel de la política con mayúsculas", tratando de "dejar al margen los partidismos baldíos".
"Tenemos que ser capaces de transmitir a la ciudadanía que la política no es otra cosa que una herramienta para mejorar sus condiciones de vida", ha argumentado, antes de señalar que "los políticos, al margen del partido al que pertenezcan, deben tener muy clara su misión".
Tras reconocer "hubo cosas que se hicieron mal durante la pandemia", Virginia Barcones ha subrayado que la política ha estado "detrás de las soluciones", así como en la "búsqueda del remedio y su distribución", lo que está permitiendo que "penetren algunos rayos de luz entre la penumbra".
Al respecto, ha reiterado que ahora, "la política con mayúsculas tiene que encargarse de la gestión" de unos fondos europeos "de cuya utilización depende el futuro de las siguientes generaciones".
Hay mucho dinero
"No hay mucho tiempo, pero hay mucho dinero", ha apuntado la representante del Gobierno central en la Comunidad, marcándose un "primer horizonte" en 2023 para "encontrar las acciones justas que conduzcan hacia una sociedad digital, igualitaria, ecológica, moderna y resiliente", que "transforme" el país "para siempre". El "segundo horizonte" lo ha situado en 2026, en referencia al tiempo que existe para "ejecutar todas estas acciones".
"El reto puede abrumar, pero es apasionante y decisivo", ha comentado Barcones, antes de reconocer que "Ávila tiene muchas carencias" que el Gobierno "conoce", de ahí la mano tendida a instituciones, partidos y sociedad para "recorrer ese camino juntos y en la misma dirección".
Al respecto, ha señalado que si toda la sociedad trabaja unida, "el viento soplará a favor" de una recuperación que "transformará" Ávila, una de las provincias más afectadas por la despoblación, ya que como ha recordado la delegada del Gobierno, ha pasado de los 260.000 habitantes de 1950 a los 158.000 actuales. Además, ha destacado el éxodo de jóvenes a otros lugares, así como los más de 10.000 abulenses que se encuentran en el paro.
Por otra parte, se ha dirigido al nuevo subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, para señalar que dirige a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, cuya "profesionalidad" ha elogiado, haciendo especial hincapié en que los índices de delincuencia en Ávila "hablan muy a las claras del trabajo ejemplar" de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5