Pero es que además las tasas de incidencia en mayores de 65 años dejan la provincia abulense en situación de "riesgo muy alto". Según el jefe del Servicio Territorial de Sanidad, Luis González Maroto, “la situación en la provincia ha empeorado sensiblemente”, por lo que “preocupa la situación de transmisibilidad del virus”.
“El virus sigue circulando y nos preocupa especialmente”, porque en la última semana se han registrado 159 casos, de los que 74 “han sido en el municipio de Ávila y están vinculados en su inmensa mayoría a un brote importante” en el Colegio Diocesano, “y a partir de ahí se pueden haber extendido y en brotes individuales”.
Según González Maroto, la preocupación se extiende a los 30 casos “que han aparecido en la última semana en el municipio de Arévalo, que son casos que seguimos arrastrando de los brotes iniciales de temporeros, que se contagiaron en las empresas de la fresa y que son residentes en Arévalo, y que a partir de ahí se han ido diseminando en brotes, familiares o sociales”.
“Y también es preocupante Mingorría, municipio en el que esta última semana hemos tenido 11”, ha advertido.
11 aulas de un colegio
El brote en el Colegio Diocesano afecta a alumnos de 11 aulas, de las que sólo hay una cuarentenada. Según el jefe de Sanidad, el brote “ha sido un poco de todo, probablemente estaba producido en el interior del colegio, pero también en actos sociales vinculados con personal y alumnos del propio centro”, ya que “siempre que hay un brote relativamente extenso como en éste los puntos de contagio no son únicos, son tanto de dentro del centro como de fuera”.
En el caso de las residencias, tras la muerte de un mayor de una de ella en el hospital, ha dicho que la situación se encuentra estabilizada: “no tenemos más casos, lo que no significa que no puedan aparecer hoy y mañana o pasado más casos”, en “un brote importante”.
Pocos símtomas
“A pesar de que en este caso haya habido un fallecido, los brotes que estamos teniendo, tanto en residencia de mayores como en personas de más de 65 años, donde la tasa de incidencia es bastante elevada, tienen casos con una sintomatología que no está siendo especialmente grave”, ha señalado González Maroto.
Según ha dicho, el hecho de estar vacunados hace que “el grado de inmunidad no evita al 100% la transmisión de la enfermedad, pero sí no contraer patologías graves”. En la residencia donde ha fallecido una persona los contagios son 23.
Esta situación de aumento de contagios ya ha comenzado a notarse por el crecimiento de pacientes hospitalizados, que ya son 15.
![[Img #122462]](https://avilared.com/upload/images/11_2021/6982_indica16_nov.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44