Sin embargo, antes de ir comprando acciones es necesario que tengas en cuenta una serie de cosas, para que puedas tener éxito al invertir tu dinero.
¿Qué tener en cuenta?
1. Invierte solo lo que vas a necesitar
Esta realmente es la regla más importante de todas, y es la pregunta que debes hacerte antes de empezar a informarte sobre la operativa en la bolsa, esté mercado no es de color rosa y es más posible que a la final termines perdiendo tu inversión.
Tienes que ser consciente de esa posibilidad y asumir que puede llegar a pasarte, por lo que nunca deberás invertir todo lo que puedas o vayas a necesitar en caso de una emergencia.
Cuando pienses en invertir una parte de tu capital, va hacer normal que te plantees si hay que ser experto en esa materia o es necesario movilizar gran parte del dinero.
En este caso, lo más importante es que estés bien informado, que actúes con mucha prudencia y sobre todo, realizar algunos pasos antes que te ayuden a tomar las mejores decisiones.
2. Deberás definir tus objetivos
Deberás tener en claro que quieres conseguir más allá de una respuesta obvia “ganar dinero”, se tratará de calcular la rentabilidad que deseas obtener.
El plazo en el que quieres conseguir y los riesgos que estarás dispuesto a asumir, las 3 variables deberán estar alineadas, porque no se podrá esperar un retorno de 2 dígitos, un ejemplo sería el 20% sin asumir riesgo.
Obvio que tiene que ser una meta razonable y a poder ser numérica, es decir, un porcentaje del dinero que invertiste, los objetivos más vagos como superar al Ibex podrán llevarte a la confusión.
Ya que, para empezar, tu rentabilidad variará constantemente, lo importante es que te olvides de la marcha de los mercados y centrarte en rentabilizar tu dinero que has puesto en juego.
3. Recuerda invertir a largo plazo
Ese plazo irá acorde a tu personalidad, pero debes tener en cuenta que para operar a corto plazo es necesario más conocimiento y una experiencia que lo haga más largo.
Te conviene fijarte de retorno a largo plazo que es lo que deberás contar a la hora de llevar a cabo tus operaciones.
4. Aprende a interpretar la información
La información es el poder y más en el caso de la bolsa, donde entra el juego del valor concreto de cada compañía.
Así, el mercado fluye de noticias, informes y todo tipo de datos sobre no solamente de las compañías sino también de los indicadores macroeconómicos.
Es tan vital saber interpretar cada una de esas informaciones y para eso no queda otro remedio que leer.
5. Compra solamente en compañías que conozcas
Deberás invertir en compañías, no en valores y para esto hay que contar con toda la información que puedas acerca de esa compañía.
Esto te implica tanto como conocer las noticias que la rodea y el sector en el que la opera como saber interpretar la situación financiera y su negocio, es quiere decir que por que gana dinero y por qué podrá seguir haciéndolo en el futuro.
6. Diversifica tu inversión
Meterse en exceso en una inversión de un sector podrá llevarte a querer invertir en exceso dentro del mismo, una de las primeras premisas es que debes tener muy en claro la necesidad de diversificar tu cartera para bajar los riesgos que vas asumir.
7. Debes desconfiar en las únicas oportunidades
No habrá una inversión que te asegure una rentabilidad maravillosa sin que tengas que correr ningún riesgo, es por esto que ante propuestas sobre grandes ganancias por encima del mercado.
Lo primero que tienes que hacer es actuar con mucha cautela, no creas nada de lo que te han contado e infórmate, de la misma forma si en tus análisis de una compañía solo ves las fortalezas, duda tu conclusión.
Esas compañías solo existen en los cuentos de hada, tampoco existen fórmulas mágicas para que determines si un valor sube o dejara de hacerlo, la rentabilidad por dividendo, otros parámetros del análisis fundamental o diferentes sistemas de análisis técnicos.
Son los indicadores sobre la acción, no el oráculo que te dirá sin ningún margen de error cuando vender, comprar o el futuro del título.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89