Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, ha reivindicado unos Presupuestos Generales del Estado justos para la provincia de Ávila, pues considera que la ciudad ha sido olvidada, aunque la Iglesia “va a seguir con los abulenses”.
Durante el balance de ingresos y gastos que la diócesis de Ávila presentaba a los medios de comunicación, el obispo de la provincia quiso hacer una reivindicación sobre los Presupuestos Generales del Estado y de la Junta de Castilla y León.
Gil Tamayo arrancaba su intervención diciendo que “los números lloran en los presupuestos con mucha frecuencia” cuando se trata de Ávila. El obispo cree que se “tendrían que cuidar y esmerarse especialmente con aquellas provincias con la población más necesitada” en un acto de “solidaridad y de igualdad territorial”.
El obispo no solo reclama un “principio de subsidio” para la provincia de Ávila, sino que la doten de infraestructuras “que generen la estabilidad poblacional y, sobre todo, expresen y fundamenten un futuro de progreso para las regiones” más necesitas y “sus habitantes”.
Por otra parte, Gil Tamayo considera que los gobiernos tienen que otorgar “los servicios que tienen derecho” los ciudadanos, así como velar por “la igualdad territorial”. “Los presupuestos son de las votaciones más importantes en un parlamento porque trasladan las propuestas a la realidad. Y ahí, se cuantifican un ranking de intereses y yo quisiera que primaran los derechos por encima de las intencionalidades políticas”, asegura.
Ávila “siempre está a la cola”, a pesar de su “situación geográfica de proximidad con centros económicos y de productividad importantes”. La falta de infraestructuras impide “traducir esto en beneficios”.“Soy reivindicativo porque los números lloran y cuando lloran nos advierten que las cosas no van bien. (…) No es política, es realidad que la puede ver cualquier ciudadano. La iglesia va a seguir estando con Ávila y los abulenses”, puntualizaba.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15