Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Balance de la diócesis de Ávila en el 2020 El obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, ha calificado al 2020 como un año repleto de “dolor”. No obstante, Gil Tamayo asegura que la iglesia “ha estado al lado de la gente que ha sufrido y que ha perdido a un ser querido”, así como “de aquellos que están pasándolo mal económicamente”.
“Tenemos que dar las gracias a mucha gente que ha ayudado en estas circunstancias y han aumentado los donativos a Cáritas”, señalaba el obispo, que ha explicado que la organización está recibiendo a “mucha gente” para poder cubrir sus necesidades básicas ante la subida de los precios en la cesta de la compra. Un hecho, que las familias más vulnerables lo han notado “fuertemente”. “Nos alegramos de la disminución del paro, ya que es una buena noticia, pero la crisis no ha pasado, sigue ahí, y Cáritas ha estado y está ayudando a aquellos que lo necesitan”, puntualiza.
Durante el 2020, la diócesis de Ávila ha ingresado medio millón menos de euros que el año anterior. El confinamiento, el cierre de templos y las restricciones de movilidad han hecho que la afluencia hasta estos lugares de culto haya disminuido, así como sus colectas.
Colectas que son una fuerte fuente de ingresos, ya que suponen el 30% de los mismos. En el año pasado, la iglesia recaudó 712.165,03 euros, es decir, 140.000 euros menos que el 2019.
Menos visitas a los monumentos y menos actividades escolares
Otros de los motivos de las perdidas de ingresos son las visitas a los monumentos, que también se vieron afectadas por las restricciones producidas por la pandemia del coronavirus, y las actividades escolares como, por ejemplo, el comedor.
Según ha señalado el económico de la diócesis de Ávila, Alejandro Jiménez, los ingresos de patrimonio, es decir, alquileres de inmuebles o visitas monumentales, han supuesto un 8% de los ingresos (437.201,48), respecto al 19% del año anterior. Mientras que las subvenciones públicas corrientes suponen un 2.7% del total de los ingresos.
La partida más grande de ingresos es a través del Fondo Común Interdiocesano, ya que supone un 41% del total (2.195.296,34). Esta entrada de dinero se produce con la “X” a favor de la iglesia en la asignación tributaria (IRPF). Para Gil Tamayo se trata de “un gesto sencillo e importante” el marcar esta casilla a favor de la iglesia.
En total, la iglesia de Ávila ingresó 5.292.832,73 euros. Una cifra con la que Gil Tamayo se muestra agradecido, aunque pide “toma de conciencia para seguir ayudando a la Iglesia y a los que más lo necesitan”.
A menos ingresos, menos gastos
Esta reducción de los ingresos ha supuesto una disminución de los gastos para “intentar no entrar en un déficit difícil de controlar”, según destacaba Jiménez. La mayor partida fue para la retribución del clero, con unos 1.718.836,96 euros, y otros 1.696.284,63 euros fueron para la conservación de edificios y gastos de funcionamiento, siendo un 33% del gasto total. Jiménez señalaba que el 64.4% de los ingresos del Fondo Común Interdiocesano iban destinados a esta última partida.
Las acciones pastorales y asistenciales suponen el 10,8%, o lo que es lo mismo, unos 556.326,24 euros. Los programas de rehabilitación y otros gastos extraordinarios alcanzan los 803.669,33 euros, siendo el total de los costes 5.149.506,62 euros, con una capacidad de financiación de 143.326,11 euros.
Sala de eventos y espectáculos
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163