El pasado 31 de agosto, poco después del incendio de la Sierra de La Paramera, la Diputación de Ávila anunció la creación de un cuerpo de bomberos con la puesta en marcha de cinco parques ubicados en Sotillo de la Adrada, Ramacastañas, Arévalo, Piedrahíta y Cebreros.
Un servicio que la Diputación Provincial “está obligada a prestar”, como ha asegurado el diputado provincial de Consorcios, José Luis del Nogal, quien ha explicado que la institución se está apoyando en el asesoramiento y experiencia de los técnicos de otras administraciones que cuentan con servicios similares: “Lo estamos haciendo con rigor”.
El proyecto se encuentra en “la fase de publicación de los pliegos para la redacción de los parques” para los que se habilitarán 7 millones de euros en los próximos presupuestos, según ha señalado García.
Este viernes, y como adelanto del proyecto, la Diputación Provincial ha querido mostrar a la sociedad la imagen que representará, tanto a la creación del cuerpo de bomberos como a las agrupaciones de voluntarios que prestan un servicio de extinción de incendios y salvamento.
Así son los nuevos logotipos
El primero de los logos (que se encuentra a la izquierda de la imagen que acompaña a la noticia) representará al servicio de extinción de incendios y salvamento de las agrupaciones de bomberos voluntarios de la provincia de Ávila. Una corporación de la que el presidente de la Diputación Provincial ha querido resaltar su “magnífico trabajo” que ha ido desarrollando “a lo largo de estos años”, pues son, en muchas ocasiones, “la puerta para llegar a los incendios o cualquier tragedia como inundaciones o la nieve”. Asimismo, Carlos García ha asegurado que el nuevo logotipo podrá verse en seis vehículos que entregarán a estas agrupaciones en los próximos días.
El segundo logotipo (ubicado en la derecha de la imagen) corresponde al cuerpo profesional de bomberos de la Diputación de Ávila. Junto a la palabra bomberos aparece un imagotipo de la imagen corporativa de la institución, que se modernizó en el año 2018. “Se ha querido utilizar como base ese escudo, haciendo un diseño para este nuevo servicio de extinción y salvamento. Para ello, se ha simplificado algunos de los elementos e introducido una llama que lo identifica y otorga fuerza visual”, explicaba García. El color azul, característico de Diputación Provincial, se mantiene para “no perder la esencia”. Sin embargo, en esta ocasión, se ha combinado con un tono más claro para acentuar la profundidad del logotipo.
“Estos logos que hoy presentamos reflejan el compromiso de la Diputación Provincial. Hablamos de un servicio que va a crear cerca de noventa empleos tan importantes para nuestra provincial. Empleo de calidad y servicios prioritarios para garantizar la seguridad de todos y cada uno de nuestros pueblos y de los abulenses que viven en el medio rural”, puntualizaba.
Para ello, la Diputación se ha marcado varios plazos para cumplir con “uno de los principales objetivos del equipo de gobierno”, que según ha señalado Del Nogal, en “dos meses se realizará el proyecto simple de la construcción” y en “seis meses se realizará la construcción de los edificios”.
Compromiso
Asimismo, la Diputación Provincial cuenta con el “apoyo unánime de todas las fuerzas políticas”, ya que “no hay ideología, hay compromiso y lealtad para dotar cuanto antes de servicios prioritarios a la provincia”. De esta manera, el cuerpo de bomberos se creará en paralelo a la construcción de dichos parques comarcales que van a prestar servicios a los 247 municipios.
García ha confirmado que la Diputación ya ha iniciado los contactos con la Unión Española de Aseguradoras (UNESPA) y está previsto aprobar una ordenanza en pleno antes de acabar el año. Respecto a las parcelas donde se van a ubicar los parques comarcales, García ha constatado que los ayuntamientos de las diferentes localidades (Sotillo de la Adrada, Ramacastañas, Arévalo, Piedrahíta y Cebreros) ya han realizado sus propuestas para la cesión de parcelas, pero estas deben ser estudiadas para cumplir con los requisitos necesarios para albergar este tipo de servicio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140