Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Nissan Motor Ibérica ha respondido al Comité de Empresa que la compañía cumple con el Plan Industrial firmado en 2017, que incluye la transformación de la planta de vehículos industriales en otra de recambios.
Tras la concentración del jueves a las puertas de la factoría para denunciar con una pitada los "incumplimientos" de la multinacional nipona respecto al Plan Industrial, Nissan afirma que "la compañía está cumpliendo dicho acuerdo, cuyo fin es mantener los niveles de empleo comprometidos entre abril de 2020 y finales de 2023".
Al respecto, asegura que el proyecto de transformación "avanza en la dirección correcta", tal y como en su opinión demuestran los "notables progresos que ya se han materializado" y de los que la emrpesa asegura haber informado a la representación sindical y a la plantilla.
En este contexto, ha apuntado que Nissan ya ha introducido la fabricación de recambios para varios modelos de Renault y Nissan, a la vez que ha destacado que si en 2020 se fabricaron más de 57.000 piezas, en lo que va de 2021 ya se han producido cerca del doble, unas 100.000.
Además, Nissan apunta que la compañía "ha arrancado con otros proyectos no incluidos en el plan original", para "dotar de mayor carga de trabajo a la planta", como el de Renault Retail Group (RRG) para "la adecuación de vehículos de ocasión multimarca o la preparación de paragolpes para la postventa". A ello se suma el incremento de la inversión prevista en un 35%, al pasar de 40 a 55 millones de euros.
Compromiso y nuevo convenio
Estos datos, según la compañía, "muestran el compromiso que Nissan mantiene con la planta y el proyecto de presente y de futuro para Ávila".
A esta ciscunstancia se suma el hecho de que, si bien el proyecto inicial consistía en la producción de recambios de piezas de metal, actualmente "la planta de Ávila va más allá", ya que Nissan "continúa buscando nuevos proyectos y oportunidades de negocio", de manera que "próximamente" comenzará a producir la estructura de la suspensión de un nuevo modelo de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, lo que representa "la entrada de Nissan Ávila en la producción de piezas de vehículo para la Alianza, más allá de la actividad de recambios".
Además, la planta iniciará "la producción de paragolpes de recambio para Nissan, integrando inyección de plástico, pintura y packaging", lo que a su juicio convertirá a Nissan Ávila en un "centro de operaciones o polo industrial de paragolpes para la Alianza en el sur de Europa".
Tras recordar que siguen adelante la nave de estampación y el futuro almacén logístico, la compañía dice estar "en conversaciones" con el comité de empresa para la negociación de un nuevo convenio colectivo, que en su opinión "se encuentra sometida a factores externos como la subida del IPC, que han supuesto un retraso en este proceso".
Al respecto, Nissan ve "fundamental mantener la competitividad" del centro abulense y se muestra "convencida" de que "trabajando juntos el equipo directivo y los representantes de los trabajadores, será posible un acuerdo satisfactorio para todas las partes que permita completar la transformación de la planta".
Fernando | Sábado, 30 de Octubre de 2021 a las 16:38:46 horas
No te puedes creer nada de nada son unos mentirosos compulsivos solo hay que ver cómo han tratado las plantas de Barcelona.
Siempre incumpliendo lo pactado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder