Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
En torno a 150 trabajadores se han concentrado en la planta de Nissan en Ávila para protagonizar durante tres minutos una pitada con la que han denunciado los "incumplimientos" del Plan Industrial por parte de la compañía.
En medio de un ruido ensordecedor, algunos de los concentrados ha gritado "¡Nissan no cumple!", mientras el resto de los empleados se iban congregando en la antigua planta principal de la fábrica. Ha sido a las 11 horas de este jueves, a la hora del descanso.
Concluida la primera pitada, el presidente del Comité de Empresa, Felipe González, se ha dirigido a sus compañeros para indicar que esta protesta sirve para denunciar los "incumplimientos" de Nissan y reclamar que la plantilla tenga unas condiciones sociales y laborales que "pretenden cambiar".
Tras mostrar su "cansancio" por el hecho de que la multinacional nipona "incumpla con todo", González ha pedido tanto a la compañía como a la Junta que "aclaren" cuestiones como la decisión de ampliar en dos años, hasta 2026, del Plan Industrial, tras la versión de Nissan, que achaca a un "error" esa circunstancia, tras haber sido publicada en el Bocyl.
Asimismo, Felipe González ha citado entre los "incumplimientos" del Plan Industrial que los 77.000 metros cuadrados del centro de recambios que estaba previsto levantar en el polígono industrial de Vicolozano para distribuir piezas a toda Europa, se hayan quedado en 30.000 metros cuadrados para un almacén en el Cylog.
En la lista de "incumplimientos" también figura el "retraso" en la finalización de la nave de estampación, que después de dos años de retraso, está previsto que inicie su actividad el próximo mes de abril, aunque se anunció en su día que lo hará el pasado mes de septiembre.
A estas circunstancias se suma que el "compromiso" de un 70% de actividad con Renault, actualmente se encuentre muy por debajo según González, quien también critica a Nissan de incumplir con un ERTE "rotativo y equitativo" para el conjunto de la plantilla.
Falta de suministros
En este sentido, y tras insistir en la "incertidumbre" que se deriva a de este panorama, ha puesto como ejemplo el hecho de que mientras hay trabajadores que han consumido un año y medio de paro, otros apenas llegan a 100 días.
Tras apostar por la "negociación" con la empresa, el presidente del comité ha señalado que a la planta de Ávila no le está afectando la falta de suministros -chips-, ya que al fabricar piezas de recambio lo que producen son piezas para vehículos que "ya están en el mercado".
En este sentido, ha apuntado que esta situación les es "ajena", antes de apuntar que el hecho de que los posibles compradores demoren la adquisición de un nuevo vehículo les da "otra oportunidad" para contar con "más negocio", ya que la planta de Ávila vive de "los recambios en carretera".
Domingo Malzoni | Viernes, 29 de Octubre de 2021 a las 13:26:17 horas
Para (Madre mia) que se dirige en repuesta a mi comentario tratándome de ignorante, le cuento de que soy licenciado y mi comentario no va dirigido a un trabajador si no que me dirijo a los 450 trabajadores que esta disfrutando del 100
Accede para votar (0) (0) Accede para responder