Los parados son 8.500, según EPA, que es una encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que son 4.000 menos que el dato del segundo trimestre, y 3.000 menos que en el mismo período del año anterior. Según el Servicio Público de Empleo (Ecyl), a final de septiembre los desempleados eran 10.625 en Ávila.
Con estos datos, la tasa de paro es del 12%, si bien se encuentra por encima de la media regional (10%) y es el peor dato de Castilla y León salvo la provincia de Salamanca (14,5%). La media de Ávila es mejor que la media nacional (14,5%).
De los 8.500 parados, 3.200 son hombres y 5.300 mujeres, por lo que tasa de paro masculina es del 8%, más de la mitad que la femenina, del 17,2%.
Ocupados
La cifra de personas ocupadas es de 61.500, lo que significa 1.200 que en el anterior trimestre, pero 1.800 menos que en el mismo período del año anterior.
Las personas encuadradas como activas son 70.000, que significa 2.900 menos que el trimestre precedente, y hasta 4.800 que hace año. Estos datos dejan una tasa de actividad del 51,8%, a diferencia de la regional (54,6%) y de la nacional (59,1%).
Al igual que en las cifras de paro, por sexos hay una fuerte diferencia en la tasa de actividad, que es del 57% entre los hombres frente al 46% de la femenina.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27