Al hacer balance de la campaña de primarias junto a los últimos secretarios provinciales de UGT, ha repasado su “trabajo en grandes proyectos” para Ávila, entre los que ha destacado el del palacio de los Águila como extensión del Museo del Prado: “fue mi primer compromiso cuando llegue a la secretaría general”. La rueda de prensa se ha celebrado antes que de su contrincante, Leticia Sánchez, que le ha acusado de hacer “trampas con afiliaciones masivas”.
“Hoy tenemos que decir que no ha sido fácil, han sido muchas reuniones con el ministerio, con directores general y con ministros, pero al final lo hemos conseguido, ya es una realidad”, ha asegurado, indicando que las obras empezaron a finales de 2020, se están ejecutando para que “en 2023 se abran las puertas en nuestra ciudad”.
También ha prometido inversiones del Gobierno con la “universidad de la Policía” después de que “los últimos siete años del Partido Popular no se invirtió nada ni en mantenimiento ni en mejora de las instalaciones”. Caro ha asegurado “en torno a cuatro millones de euros en salarios de profesores”, la construcción de dos pabellones, “uno para la Policía Nacional y otro para policía internacional” con un presupuesto de nueve millones de euros y otros 15 millones “para mejorar las instalaciones”, en inversiones “necesarias e imprescindibles”.
Universidad
A la vez, ha asegurado más estudios universitarios: “nuestro compromiso también con la universidad pública”. “Llegamos –ha dicho- al acuerdo con el rector” de la Universidad de Salamanca la adscripción de la Escuela Nacional de Policía a la USAL y que “en los próximos cinco años se aumentará un grado por año”. Con lo que en el campus de Ávila “en cinco años tendremos cinco nuevas carreras universitarias en nuestra ciudad”.
Por otra parte se ha referido a la fibra óptica que si bien no será posible que llegue a toda la provincia este año, sí será realidad en 2022 y cobertura 5G en 2025, y ha dicho que están “trabajando” para elevar de categoría la BRIF del puerto de El Pico para contar con dos helicópteros y dos cuadrillas.
También ha destacado el papel del Gobierno durante la pandemia y el proceso de vacunación, y ha presumido de que el acelerador lineal que instalará la Junta será gracias a los fondos europeos conseguidos
Tras indicar que la provincia de Ávila ha perdido uno de cada diez habitantes, ha prometido trabajar para revertir la situación “potenciando la ciudad como centro cultural de primer orden. aumentando la capacidad de museos y poniendo el valor su enorme patrimonio, pero también tenemos que trabajar potenciando los 247 municipios” mediante la “reindustrialización o en la industrialización de todos estos municipios” mediante ayudas económicas.
Transformar
Caro ha dicho que durante la campaña para las primarias ha pretendido “vender e informar a los ciudadanos” sobre su trabajo en los últimos años. “Nos toca transformar esta ciudad y esta provincia”, se ha propuesto.
En el caso de ser reelegido como responsable del PSOE abulense quiere “integrar” a sus rivales porque “no sobra nadie en este partido”. “Lógicamente es necesario e imprescindible que todo el mundo pueda participar, todo el que quiera y que crea en el proyecto”, ha dicho.
Caro ha comparecido en rueda de prensa con el secretario provincial de UGT, Javier García Hernández, y sus antecesores en el sindicato, Luis Sánchez y José Manuel Villacastín, aludiendo a las trayectorias “paralelas” del partido y de la central sindical durante más de 140 años-
“No podemos entender al Partido Socialista sin conocer lo que ha sido la Unión General de Trabajadores”, que ha apoyado las políticas del PSOE y “también ha sido crítico”.
Una gran vuelta por Ávila y Castilla y León | Sábado, 09 de Octubre de 2021 a las 16:45:59 horas
Ojalá que se produzca un cambio, en las últimas elecciones ganó Tudanca pero los regeneradores de Ciudadanos, nos dejan con el PP que lleva toda la vida.
Ahora, en breve habrá transfuguismo, no van a perder el sillón ni irse al paro, a competir con jóvenes muy cualificados.
Y la cultura enriquece y la ayuda a la vivienda más que necesaria.
Para bruticie ya tenemos mucho... y no se hace oposición como en el reto de Europa que aísla a los ultras.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder