Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Ávila, Ignacio Paradinas, considera que existen dificultades para que el plazo de la instalación del acelerador lineal marcado por la Junta, el primer semestre de 2022, aunque cree que sí podría cumplirse.
“Las instituciones se han comprometido de una forma más importante con respecto a cumplir los plazos de la puesta en marcha de la radioterapia”, ha dicho al ser preguntado al respecto después de que se conociese que hubo que cambiar el proyecto, si bien la Junta ha asegurado que se cumplirán las fechas.
“Para mí es un motivo de orgullo que se comprometan las instituciones -ha dicho-, nosotros estamos comprometidos desde hace seis años pero es muy importante que las instituciones se comprometan y que sepan que tienen un compromiso con los ciudadanos de Ávila”. En este sentido ha aludido a los “miles de desplazamientos de los ciudadanos de Ávila de cuatro, cinco, seis y, en algunos casos de ocho horas, que es una tortura insoportable”.
Paradinas ha destacado que la AECC cuenta con “el compromiso” del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y “de todas las personas de la Junta”. Del cumplimiento de los plazos ha dicho: “yo creo que es posible, no es fácil pero es posible si todos nos ponemos las pilas y todo el mundo hace las cosas que tiene que hacer”, y así “podremos estar en el primer semestre del año que viene con este servicio, que va a ser un alivio fantástico para los pacientes de Ávila que lo necesitan”.
Deporte solidario en Las Navas
Paradinas ha hecho estas manifestaciones en la presentación del Día del Deporte Solidario de Las Navas del Marqués el próximo domingo, que reunirá numerosas actividades a beneficio de la AECC. La inscripción es de cinco euros.
En la presentación ha participado el alcalde navero, Javier Sastre; la temiente de alcalde, María Jesús del Pozo; y la presidenta de la AECC en Las Navas, María del Carmen Núñez.
La jornada, que terminará con la lectura de un manifiesto, contará con –entre otras actividades- un partido de fútbol del equipo de veteranos de la localidad, marcha de senderismo; rutas de running y de cicloturismo; exhibición de lucha de brazos; master class de kárate, de ciclo-indoor y zumba; y una demostración del uso de la silla Joëlette.
El presidente de la AECC ha destacado la importancia que implica, tras la pandemia, la recuperación de los actos solidarios de este tipo, que suponen dar “visibilidad” a la asociación y a los servicios que prestan. Se celebraron hasta 70 en la provincia en 2019, pero el año pasado solo hubo siete.
Domingo Malzoni | Viernes, 08 de Octubre de 2021 a las 07:38:36 horas
Para (Memoria Fragil) completamente en desacuerdo señora o señor o medio pensionista, pero yo creo que sus argumento no se corresponden en absoluto simplemente al entender de que usted debe de ser una persona muy respetable con sus ideas a favor de los sindicatos y a favor de este pésimo gobierno de inexpertos que se están flotando las manos de como se van arre partir los 143 mi millones regalados, pero le dejo muy claro de que la radioterapia es una lucha de una Asociación con un ejemplar presidente en funciones y quien lo esta haciendo posible es el señor Mañueco y el partido popular, no el PSOE ni los sindicatos, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder