Las primeras Jornadas de Empresas Tecnológicas se celebrarán del 4 al 8 de octubre en el Palacio de Los Serrano, la sede de la Fundación Ávila. Durante su desarrollo se realizarán 29 actividades (charlas, talleres, mesas redondas), gracias a la colaboración de 30 empresas.
Las diversas actividades están dirigidas “para el público en general, para el empresario abulense y para las personas usuarias de Cruz Roja”, según ha explicado Sara González, coordinadora provincial de la entidad, quien además ha reconocido que el objetivo de las mismas es “conocer a fondo el tejido empresarial y el emprendimiento del sector tecnológico, así como tender un puente entre el empresario abulense y el Plan de Empleo de Cruz Roja”.
Aquellas personas que quieran acudir a las actividades deberán apuntarse a través de las redes sociales de Cruz Roja Ávila, donde se facilita el código QR que da acceso a las inscripciones, o por el método tradicional que supone mandar un correo electrónico a la dirección empleo_avila@cruzroja.es pidiendo la asistencia o al teléfono 920224848.
En las jornadas, incluidas en el Reto Social y Empresarial, las empresas "mostrarán su trabajo de una forma sencilla" a la población, ha destacado la encargada del Plan de Empleo de Cruz Roja en Ávila, Leticia González Rey. Además, González Rey asegura que estas jornadas nacen a raíz del acto de reconocimiento a las empresas en el mes de mayo, donde se premió a las compañías por su innovación y adaptación al cambio, como, por ejemplo, Nagami Design que participará en el desarrollo de las mismas. “Queremos resaltar la generosidad de todas las entidades que tenían ganas de mostrar su trabajo y ser visibles”.
Talleres, charlas y una exposición
El lunes, 4 de octubre, tendrá lugar el acto inaugural con la presencia de las empresas participantes y colaboradoras, asimismo abrirá sus puertas de exposición ‘Innovación tecnológica abulense’ en la sala de muestras de la Fundación Ávila, donde las compañías mostrar su trabajo.
Los participantes podrán conocer los secretos de la digitalización empresarial y el uso de las redes sociales en la jornada del martes, mientras que el miércoles se realizará una mesa de empleo verde. El jueves, la Policía Nacional hablará de prevención en la red y ciberseguridad, mientras que la Diputación provincial presentará un laboratorio 3D y los asistentes podrán ponerse en la piel de una persona mayor con el traje sensitivo de la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe.
Y para cerrar las Jornadas de Empresas Tecnológicas, se presentará el Plan de Empleo Digital, mientras que Aspace y el Ente Tecnológico de Emergencias mostrarán el proyecto de colaboración que han mantenido durante la pandemia y Ana Hernández de Sande hablará de la mujer y la tecnología.
Los participantes podrán disfrutar de talleres como la creación de bolígrafo 3D, un “cluedo” tecnológico, videojuegos o robótica. Además, de adquirir habilidades tecnológicas como la creación de un videocurrículum, ayuda en trámites y administración digital u objetivos de desarrollo sostenible, teletrabajo y formación online.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140