Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El porcentaje de personas vacunadas con la pauta completa en la provincia de Ávila es del 81,5%, que se eleva al 89,7% si se tiene en cuenta a la población diana, que incluye a los que tienen 12 o más años.
En el caso de las personas con la primera dosis, representan el 83,5% de la población, que es del 92,4% si se tiene en cuenta a la población diana, según se ha puesto de manifiesto en la última reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecopi) con motivo de la pandemia, que se constituyó en marzo de 2020. Ha sido un encuentro presencial, el único que se ha celebrado de esta manera entre todas las celebradas con motivo de la crisis sanitaria.
Otro dato aportado es la vacunación de los niños y jóvenes, en la franja de edad de entre 12 y 19 años: la pauta completa ya la tiene el 72,7% mientras que la primera dosis alcanza al 83%.
“Estamos hablando de un porcentaje alto de vacunación, pero todavía hay un margen de mejora importante, de personas que pueden vacunarse”, ha manifestado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, quien ha resaltado las facilidades que se dan para recibir la vacuna y el comienzo de la inoculación de la tercera dosis en las residencias de mayores.
Cierre del punto de vacunación
A primeros de octubre se cerrará el punto de vacunación fijo del Hospital Provincial, “por eficacia de recursos y proximidad”, para ser administradas las dosis en los centros de salud para quien quiera vacunarse.
El delegado ha llamado “a superar las reticencias que puedan existir” de quienes no se hayan vacunado y evitar “objeciones de carácter personal”, así como a quienes justifican no vacunarse “por comodidad”. “No acuden al pensar de forma egoísta que si los demás están vacunados no van a contagiar a terceros ni se van a vacunar ellos”, ha advertido, a la vez que ha llamado a hacerlo “a quienes no se han vacunado”.
Situación muy controlada
Por otra parte, el delegado ha calificado la situación sanitaria como “muy controlada”. “Pero -ha advertido- debemos seguir alerta y evitando situaciones que puedan propagar el virus, sobre todo a las personas más vulnerables”.
El Cecopi ha celebrado la última reunión, de acuerdo al Plan Territorial de Castilla y León, y dado que la situación actual es de “nivel de 1 de peligrosidad”.
El Centro de Coordinación Operativa (Cecopi), en el que participan representantes de todas las Administraciones, ha celebrado “múltiples reuniones”, siempre “con espíritu constructivo y de lealtad institucional”, ha indicado el delegado territorial de la Junta.
PP, Cs y Por Ávila lo mismo y Vox | Domingo, 26 de Septiembre de 2021 a las 13:53:58 horas
Mérito del GOBIERNO Y SANITARIOS
Accede para votar (0) (0) Accede para responder