Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El senador del PP Juan Pablo Martín ha registrado una moción en la Cámara Alta, para su debate en la Comisión de Transición Ecológica, en la que insta al Gobierno ampliar la capacidad de la BRIF del puerto de El Pico y acabar así con su “discriminación”.
La abulense es la única de las nueve BRIF con categoría B, con un helicóptero y un solo equipo de extinción, ya que las otras nueve son de tipo A, con dos aeronaves y dos brigadas.
“Se trata de mejorar la base más estratégica por su ubicación geográfica y que, como hemos comprobado ante el gigantesco incendio de Navalacruz, con más de 20.000 hectáreas calcinadas, precisa de su inmediata duplicación”, ha explicado.
Martín constata que “tras el incendio de Navalacruz, por parte de diferentes partidos y colectivos se está pidiendo que distintas administraciones refuercen sus medios de extinción de incendios, pero nadie ha mencionado que el Gobierno de España mantiene la base BRIF del puerto de El Pico como la única con la mitad de medios y recursos que el resto de las que tiene por toda España”.
De este modo, el senador popular señala que “la coherencia política conllevaría que esos mismos colectivos y partidos apoyasen la moción del PP que insta a que el Gobierno declare de emergencia la ampliación de la base para que se acometa de manera inmediata y deje de discriminarla respecto a otras de la red nacional”.
Orden de prioridades
Según Martín, en otras ocasiones el Gobierno ha respondido que “en orden de prioridades y de disposición presupuestaria, se encuentran por delante” de la de El Pico las bases de Lubia, Tineo y La Iglesuela, para su reforma y transformación, ofreciendo “un calendario y una financiación inciertos, negando a la base contra incendios abulense la importancia que merece y la igualdad de trato con otras instalaciones de su misma naturaleza”.
En aquella última respuesta del Ejecutivo se especificaba que “no antes de 2023” se iniciarían los trámites del expediente administrativo cuya inclusión presupuestaria pretende incluirse en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se remitirá a la Comisión Europea para su aprobación para contar con los recursos del instrumento NextGeneration EU. En junio el subdirector de Política Forestal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Guillermo Fernández, dijo que el El Pico pasará a ser del tipo A entre 2022-2023.
Poca vergüenza | Jueves, 23 de Septiembre de 2021 a las 18:12:09 horas
El PP pide que mejoren los medios del ministerio, donde no tiene competencias, mientras tiene a su personal, bomberos forestales de CyL, en el tercer mundo y a años luz de los trabajadores del ministerio. No tienen vergüenza. Los medios de la junta están privatizados, sólo trabajan 4 meses al año y no son fijos. Los del ministro lo hacen para una empresa público-privada, trabajan los 12 meses y son fijos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder