Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila ha inaugurado la plazuela del párroco don Francisco López en un espacio del barrio de la Toledana abandonado desde que se derribaron varios edificios hace 14 años.
Se trata de la plaza triangular de cerca de 800 metros cuadrados entre las calles Jesús del Gran Poder, Francisco Gallego y Nuestra Señora de Sonsoles, donde junto a una zona peatonal hay dos zonas de aparcamiento en batería. En el lateral izquierdo de la plaza de nueva construcción, situada en la confluencia de las calles Francisco Gallego, Nuestra Señora de Sonsoles y Jesús del Gran Poder, se encuentra una placa que da nombre al espacio: plazuela Párroco D. Francisco López.
De esta manera, según ha recalcado el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, “aquellos que pasen con su vehículo” por la calle Nuestra Señora de Sonsoles podrán ver el nombre de Francisco López, "un hombre involucrado con la sociedad abulense y con la Iglesia".
En el acto de inauguración de la plazuela, Sánchez Cabrera estuvo acompañado por miembros de la corporación municipal y de la familia de Francisco López, así como por el obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, y vecinos de la zona que quisieron arropar a los parientes del párroco. Algunos de estos abulenses lo hacían desde las ventanas y terrazas de sus viviendas.
Francisco López nació en La Horcajada en 1930, aunque la mayor parte de su vida la pasó en la capital abulense, donde fue nombrado hijo adoptivo en el año 2007. Un hecho, que quiso señalar Jesús María Sanchidrián, el cronista oficial de Ávila, en su discurso sobre la figura del párroco.
![[Img #120752]](https://avilared.com/upload/images/09_2021/1988_20210920plazafranciscolopez2.jpg)
Compromiso
Sanchidrián también habló sobre su compromiso por la ciudad y su “capacidad multidisciplinar”. Francisco López llevó a cabo una labor con una triple vertiente: social, con actuaciones como el impulso a la construcción de viviendas; educativa, con un destacado papel en la puesta en marcha del Colegio Pablo VI, y cultural, por su prolífica bibliografía, con una veintena de libros y folletos, prólogos y alrededor de 2.000 artículos en los que trató temas de pensamiento, teología, espiritualidad y pastoral, junto con otros sobre historia y poesía. Fundó, además, la editorial Tau, que publicó cerca de 200 títulos sobre temas de actualidad y espiritualidad.
López participó en la fundación del Colegio Pablo VI; fue profesor en el Colegio Diocesano y en la Universidad Católica de Ávila, donde además fue administrador. Y desempeño su labor como párroco de parroquias como San Pedro o Santiago.
Tras el discurso del cronista de la ciudad, su sobrina, Ruth López, recuperó una de las frases del párroco: “No creo que lo más importante para un sacerdote sea ser agradable, sino ser de verdad útil a los demás”, y bajo esta premisa López “supo sacar partido a todas las cualidades que le dotó Dios”.
Ruth López finalizaba su intervención con otra de las frases de su tío: “la única manera inteligente de interpretar la vida es gastarla haciendo el bien”.
![[Img #120755]](https://avilared.com/upload/images/09_2021/9034_20210920sobrinafranciscolopez.jpg)
Por su parte, el obispo de Ávila agradeció la labor de López, destacando las cualidades que tenía y debe tener todo párroco, y que se resumen en las "cuatro C: culto a Dios, caridad cristiana, catequesis y cultura hecha educación".
Nuevo espacio peatonal
Antes de descubrir la placa que lleva el nombre del párroco, el alcalde de Ávila quiso felicitar a los arquitectos municipales y a la empresa “por el trabajo realizado”. “La ciudad gana un nuevo espacio peatonal, respetando algo muy demandado por los vecinos de la zona: el aparcamiento”, señaló.
Este proyecto surgió por la propuesta vecinal de dos vecinos, que posteriormente fue aprobado por unanimidad en el Ayuntamiento y cofinanciada por los fondos europeos. Con la inauguración de esta plazuela, el callejero abulense cuenta con un espacio “para reivindicar a los nuestros”, según el cronista de la ciudad.
![[Img #120754]](https://avilared.com/upload/images/09_2021/4192_20210920plazafranciscolopez1.jpg)
![[Img #120756]](https://avilared.com/upload/images/09_2021/5544_20210920plazafranciscolopez.jpg)
![[Img #120753]](https://avilared.com/upload/images/09_2021/4030_20210920tamayoplazafranciscolopez.jpg)





JGGG | Miércoles, 22 de Septiembre de 2021 a las 08:56:37 horas
Un homenaje merecido. Deberían tomar nota las autoridades de su pueblo natal y hacer lo propio.D Francisco era un apasionado de su pueblo y no se cansó de indagar en su historia. No merecería alguna distinción,homenaje o recuerdo?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder