Con una extensa carrera profesional a sus espaldas, curiosamente Martín no había actuado nunca ante el público de Ávila. El bailarín abulense emigró cuando tenía tan solo 8 años, de Villarejo del Valle a Madrid para perseguir su sueño.
“Me fui a Madrid a vivir con mi tía cuando tenía 8 años, mi padre y mi madre me permitieron irme porque tenían muy claro que era lo que me hacía feliz. Allí he encontrado mi mayor felicidad, pude entrar en el conservatorio de danza y estudiar durante muchos años y después he tenido la oportunidad de trabajar con mucha gente que me ha dado la posibilidad de estar a su lado y aprender”, asegura.
Regreso muy emocionante
Martín es una de las figuras más destacadas del actual panorama de la danza española y regresa a su provincia de origen en el marco de Escena Patrimonio, un festival que se celebrará de forma simultánea en las 15 ciudades españolas Patrimonio Mundial de la Unesco, donde se realizarán diferentes representaciones. En Ávila, el escenario elegido es El Episcopio, donde los abulenses podrán presenciar el regreso de su paisano (22 horas).
El bailarín lo hace con su propia compañía, Proyecto Lanza, acompañado en escena por la cantaora flamenca Sandra Carrasco, y su espectáculo ‘Márgenes’. Martín está ilusionado con la idea de regresar a la ciudad amurallada para representar una de sus obras. “Volver después de tantísimo tiempo, es algo muy emocionante, sobre todo, porque va a estar mi familia, amigos y gente conocida que viene desde mi pueblo”, explica
Marginalidad de la sociedad
El espectáculo se estrenó en 2020 en los Teatros del Canal de Madrid, dentro del ciclo Canal Baila, y surge tras la visita del bailarín a una exposición de la artista neoyorquina Diane Arbus, donde representaba a los marginados de Nueva York en la época de los 80. De esta manera, el espectáculo presenta una profunda reflexión artística y personal sobre los límites del olvido, sobre las fronteras de la belleza. El artista abulense pone el foco en los cuerpos que se mueven y nos conmueven desde la marginalidad, desde espacios inadvertidos por la mayoría, pero donde encuentran su máxima expresión, su belleza más sublime.
El espectáculo cuenta con la colaboración en la dirección escénica del coreógrafo y bailarín Daniel Doña, con quien viene trabajando desde hace años. “Márgenes mira aquellos cuerpos y lugares que nadie mira”, asegura. Además, para su estreno en Ávila, Martín ha adaptado su obra creando un pequeño monólogo dedicado a su proceso como artista, su marcha de Villarejo del Valle para perseguir su sueño y la pérdida de su madre.
El bailarín abulense maneja varias disciplinas artísticas como ballet clásico, danza española y flamenco, las artes del movimiento y creación contemporánea. Sin embargo, Martín pretender desvincularse de todo y crear un mundo “sin etiquetas” en su espectáculo. “Intento estar en los límites entre las diferentes disciplinas de la danza Mi objetivo es que la gente vea el baile y no tenga que pensar si es contemporáneo o flamenco”, señala.
En busca de una identidad propia
“Llevo mucho tiempo trabajando como artista invitado y hace tres o cuatro años tenía la necesidad de tener mi propia identidad”, asegura. Martín creó su compañía, Proyecto Lanza, su debutó como coreógrafo fue con ‘Materia’, una pieza de 20 minutos que ganó el primer premio en el Certamen Coreográfico de Madrid en el 2015. Posteriormente, creó ‘SER’, un espectáculo que estrenó en la madrileña Sala Cuarta Pared, clausurando el Festival Internacional Madrid en Danza de 2018.
Martín mira al futuro con incertidumbre, aunque se siente afortunado al trabajar con personas a las que admira profesionalmente. “Espero no perder nunca la curiosidad por estar en constante evolución, es lo que más me motiva”, señala.
En el mes de octubre, el bailarín abulense tiene planeado mudarse a Granada para emprender un proyecto, junto a Daniel Doña, con el objetivo de impulsar la carrera de jóvenes emergentes en el mundo de la danza.
![[Img #120610]](https://avilared.com/upload/images/09_2021/4560_20210914cristianmartinbailarin2.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42