Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Víctor Morugij, alcalde de El Barco de Ávila, se muestra implicado para mostrar a los jóvenes el “importante nicho de trabajo” que tienen en la siembra de la conocida judía que se produce en la localidad.
"Creemos que no se siembra judía porque no hay relevo generacional, estamos implicados en la formación de los jóvenes y queremos mostrarles que si trabajan cuatro o cinco meses en verano es un producto de una calidad y una fama muy buena. Las judías de El Barco de Ávila cuentan con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) agroalimentaria más antigua, valorada y rentable para poder producir”, explica Morugij.
Por esta razón, el alcalde busca formas para enseñar a los jóvenes del municipio el “importante nicho” de mercado. Para ello, desde el Ayuntamiento han presentado varios proyectos al plan de formación mixta, una iniciativa que han intentado en anteriores ocasiones sin éxito debido a la falta de presupuesto, sin embargo, este año esperan que les concedan una ayuda para facilitar el acceso a la jardinería y agricultura ecológica.
Por otra parte, el Consistorio trabaja en la organización de la feria de ganado y agroalimentaria, que tiene lugar en el mes de octubre. “En 2020 no pudo celebrarse, pero este año queremos hacerlo para poder colaborar con los ganaderos que puedan exhibir y vender sus productos”, señala al hacer balance a mitad del mandado municipal.
Coworking
Otro de los proyectos en los que ha estado trabajando la corporación municipal en los últimos meses ha sido la creación de un ‘coworking’ (trabajo cooperativo), una iniciativa que ha tenido que retrasarse por la instalación de fibra óptica. “Es una idea que ya tenemos terminada. Tiene oficinas con puestos individuales y conjuntos, sala de videoconferencias, de juntas y una habitación de descanso o para el café. La decoración es muy chula”, asegura el alcalde, quien ha manifestado el interés de los barcenses en este proyecto.
La demanda de esta infraestructura se verá cuando el Ayuntamiento abra el periodo de inscripción, aunque Morugij apunta que ya hay personas interesadas para teletrabajar o instalar su oficina.
“Estamos pendientes de firmar algunos convenios con universidades. Además, hemos realizado algunas reuniones con Confae y Tracción Ávila para que ayuden a las empresas que quieren instalarse en el 'coworking' para solventar algunas dificultades que puedan tener como hacer un ‘ecommerce’ (comercio electrónico) o promocionar su producto a través de internet”.
Problemas con la fibra óptica
La falta de fibra óptica no ha supuesto solo un problema en la apertura del ‘coworking’, también es una barrera para que las personas opten por este municipio a la hora de teletrabajar. Un problema que tratan de solucionar desde “el departamento de urbanismo y con el técnico municipal”.
“Estamos en continuas reuniones, la empresa encargada (Orange) está intentando hacer un despliegue rápido, pero tenemos el problema de que El Barco de Ávila es un conjunto histórico, entonces hay que ver cada caso de forma particular”, explica.
Puentes y castillo
En estos últimos meses, el Ayuntamiento ha estado trabajando en la reconstrucción del puente viejo sobre el río Tormes y el puente medieval sobre el Aravalle. Ambas estructuras sufrieron graves daños tras la fuerte riada de 2019.
“Somos responsables de nuestro patrimonio cultural y estamos obligados, y así lo queremos, a preservarlo bien para las futuras generaciones”, manifiesta Morugij. La obra, aún sin terminar, ha supuesto una inversión de 300.000 euros con la que además se ha pavimentado la plaza situada enfrente de la ermita.
Por otro lado, el castillo de Valdecorneja será rehabilitado para hacerlo de uso turístico, mejorando su accesibilidad e instalando ascensores “para que todo el mundo pueda pasear por el adarve”, asimismo "se va a adecuar la zona de la torre del homenaje colocando en la parte baja una oficina de turismo y en la planta alta una sala de exposiciones audiovisual de la historia del propio castillo, así como de El Barco y su comarca".
Además, con el Fondo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, el Consistorio pretende arreglar el tejado del polideportivo municipal Jorge Juan Gómez y poner un techo a la pista de pádel. También se cambiará la iluminación para “finalizar el mandato con el 100% del alumbrado público y los edificios municipales con LED”.
Cultura
“Somos bastante inquietos a nivel cultural. Hemos tenido conferencias, charlas, actividades infantiles, el Festival Muciba’de cine que fue todo un éxito de participación y contenido; el Certamen Lagasca que tiene 14 años de historia y cuenta cada año con una mayor aceptación entre la gente y las compañías de teatro que quieren venir a concursar; contamos con el Festival de Jazz y esta semana acogimos un seminario de Defensa", señala Morugij.
Morugij confía que en el 2022 los barcenses puedan disfrutar de la programación cultural “con total normalidad” y desde el Ayuntamiento puedan recuperar algunas actividades que no han podido celebrar debido a las restricciones impuestas por el coronavirus.
Coronavirus como prioridad
El coronavirus ha trastocado algunos de los proyectos que la corporación municipal tenía presupuestados en El Barco: “hemos puesto prioridades”. Por esta razón, el Ayuntamiento ha tenido que “posponer algunas ideas que ya estaban comprometidos o prometidos y aplicar ese dinero a ayudar a la gente”.
“El año pasado hicimos bonificaciones en el recibo del agua, abrimos una línea de subvenciones para autónomos que funcionó bastante bien. Además, colaboramos con Cáritas y con el Banco de Alimentos para ayudar en el ámbito doméstico”, puntualiza el alcalde.
Víctor Morugij se muestra “orgulloso” de los barcenses y visitantes del municipio, ya que “se han portado perfectamente y han tomado las medidas con mucha responsabilidad” evitando de esta manera los posibles brotes de la Covid.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170