Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha ensalzado la labor que las Fuerzas Armadas realizan dentro y fuera de España, durante la inauguración del I Seminario de Cultura y Conciencia Estratégica (Secudef) que se desarrolla en El Barco de Ávila, destacando el reciente papel Afganistán.
Aunque estaba previsto que Robles inaugurara presencialmente este foro, finalmente su agenda se lo ha impedido, aunque ha enviado un vídeo tras el que han intervenido el alcalde barcense, Víctor Morugij, y el director del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden), el teniente general Francisco de Paula Bisbal.
La titular de Defensa ha mostrado su "apoyo" a la labor de las FFAA en España, señalando que ese "orgullo" seguro que es compartido por los ciudadanos y "muy en especial en Ávila, que es una provincia que conoce bien, admira y quiere a las Fuerzas Armadas".
Este colectivo de 120.000 hombres y mujeres "generosos, eficaces, preparados y que son capaces de dar su vida defendiendo la paz y la libertad en el mundo" ha perdido en misiones internacionales a 188 de sus miembros, 102 en Afganistán. Actualmente, cerca de 3.000 se encuentran "fuera de España defendiendo los valores de democracia, de paz, de libertad y seguridad".
Incendios y Covid
"Los habéis visto en Ávila con la UME en los incendios, luchando a brazo partido contra ellos. Los habéis visto contra la Covid-19 haciendo de todos -labores de desinfección y acompañando a los fallecidos-. Los habéis visto también labores de rastreo y en Filomena... sin pedir nada a cambio", ha relatado la ministra.
Entre esas misiones, también ha recordado su trabajo en Afganistán. "Se lo debían a esos 102 compañeros muertos en Afganistán y ahora han estado en unas condiciones dificilísimas haciendo unos puentes aéreos entre Dubái y Kabul para poder evacuar a gente que sabían que si se quedaban en Afganistán, su vida corría peligro", ha explicado Margarita Robles.
En este sentido, ha lamentado que "no haya sido posible traerlos a todos", pese a que les hubiera gustado "poder traer a muchos más", si bien los militares fueron los que "prácticamente a pulso sacaban a cantidad de personas permitiéndoles acceder al aeropuerto de Kabul".
"Era emocionante verles llegar diciendo que por una parte tenían la satisfacción del deber cumplido, pero sobre todo el pesar de no haber podido traer a más gente", ha relatado Robles antes de señalar: "Estas son las nuestras Fuerzas Armadas, modernas, plurales, que son un ejemplo en Europa. Para mí, satisfacción cuando voy a reuniones de la UE o de la OTAN ver cómo se pone en valor".
La ministra se ha referido a todos ellos como "hombres y mujeres preparados, solidarios, generosos, trabajadores y que son parte de una familia que nunca deja a nadie atrás".
Por ello, considera que estas jorandas son "muy improtantes para que la gente los conozca cada día más, pero sobre todo los respete, los quiera y les agradezca todo el esfuerzo que hacen cada día de una manera tan solidaria , tan generosa y tan humana".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1