Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
José Francisco Hernández, delegado de la Junta en Ávila y el director provincial de Educación, Santiago Rodríguez. A los protocolos de seguridad y desinfección de las aulas, se añade un factor fundamental: la vacunación. Para el próximo 22 de septiembre está previsto que puedan estar vacunados con la pauta completa los mayores de 12 años. Según datos de Atención Primaria, las primeras dosis oscilan en un 55% de las personas vacunadas en este periodo de edad.
A pesar de las medidas, la Junta de Castilla y León no quiere “relajarse”, ya que según ha explicado el director provincial de Educación, Santiago Rodríguez, “el exceso de confianza puede hacernos caer en el error”.
El curso comenzará el viernes para los alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, mientras que los estudiantes de Secundaria y Bachillerato lo harán el próximo miércoles 15.
Vuelven las actividades extraescolares
Las actividades extraescolares regresan a los centros educativos, si bien deberán limitarse a respetar el protocolo de seguridad para evitar la propagación del virus: ventilación en espacios cerrados, utilización de zonas que permitan estar al aire libre, mascarilla obligada para los mayores de seis años, grupos estables y la distancia de 1,5 metros.
En total, los alumnos que comienzan un nuevo curso académico son 23.296, un 1.14 % más que la pasada campaña. Un aumento que también se ve reflejado en el número de profesores con “cinco más” para mantener la estructura de los desdobles y el resto de medidas para evitar la propagación del virus.
“Tenemos contabilizados 95 profesores, 43 de Primaria y 51 de Secundaria, debido a los desdobles de grupos para poder mantener la distancia de 1.5 entre pupitres. Se mantiene la contratación del personal de limpieza propio, son 27 personas en 19 centros, así como la ampliación de los subcontratos, y para incrementar esas medidas de limpieza”, explicó Rodríguez.
Los centros educativos abulenses deberán seguir los protocolos de seguridad impuestos en el curso anterior. Es decir, se mantiene la organización de entradas y salidas, el uso de la mascarilla es obligatorio para los mayores de seis años, los pupitres seguirán distanciados a 1,5 metros y los asientos prefijados, así como los ‘grupos estables’ o ‘burbuja’.
Asimismo, la Junta de Castilla y León mantiene los Equipos Covid en los colegios para detectar y detener la propagación del virus en las aulas. “Los espacios educativos son seguros”, afirmaba José Francisco Hernández, delegado de la Junta en Ávila.
“Estaremos pendientes de cómo evolucione la pandemia y estamos dispuestos a tomar medidas de relajación”, asegura el director provincial de Educación.
Novedades académicas
Desde el punto de vista de la oferta de la enseñanza, el curso académico 2021-2022 presenta varias novedades como es el curso de Especialización de Inteligencia Artificial y Big Data, que se impartirá en el IES Vasco de la Zarza; Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Cómic de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales; Técnico Superior de Integración Social y Técnico Comercialización de Productos Alimentarios, ambos en el Centro Integrado de Formación Profesional.
Desde la Consejería de Educación quieren que los centros educativos vayan “adquiriendo más medios y potenciando la competencia digital del profesorado”. Para ello, contarán con nuevo personal que asesorará a los colegios y sus profesores para llegar a un 80% de los docentes con un conocimiento medio de las tecnologías. Además, se dotarán a las instalaciones con nuevos ordenadores y pantallas digitales.
No obstante, la presencialidad será la tónica habitual del nuevo curso. Por otro lado, los padres y madres que lo deseen podrán solicitar tutorías con los profesores de sus hijos de manera presencial.
El curso no comenzará en dos colegios de la provincia, como son Aldeanueva de Santa Cruz y Muñomer del Peco. Los alumnos del primer centro serán trasladados al CEIP Juan Arrabal, en El Barco de Ávila, mientras que Muñomer del Peco ya no contaba con escolares de Infantil ni Primaria.
Centros de Formación
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27