Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025

La Plataforma de Bomberos Profesionales de Castilla y León ha anunciado a la Diputación de Ávila que vigilarán el proyecto de poner en marcha a principios de 2023 cinco parques comarcales de bomberos en la provincia. Además de criticar el retraso de casi cuatro décadas, señala que las 86 plazas deberán cubrirse mediante "oposición".
Esta plataforma se ha congratulado del anuncio realizado por el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, si bien ha lamentado que este proyecto llegue con "36 años de retraso".
En este contexto, se ha felicitado de que la institución provincial "empiece a asumir la responsabilidad de sus competencias según la Ley 7/85 (Ley Reguladora de Bases de Régimen Local)".
Además, cree "necesaria e imprescindible" una "explicación" de la Diputación acerca de lo que sus responsables entienden por "contratación" de 86 bomberos "profesionales", que es la cifra anunciada por García para cubrir las plantilla de estos parques comarcales.
Al respecto, ha recordado a la Diputación que las últimas sentencias de los juzgados de lo Contencioso Administrativo 1 y 3 de León y del TSJCyL, este trabajo debe ser desempeñado "mediante un servicio de bomberos profesionales y agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones".
Oposiciones
"Por tanto, sólo tiene cabida la provisión de dichos puestos mediante oposición, atendiendo a los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad", ha sostenido.
La plataforma dice "avisar" a la institución provincial y al resto de diputaciones y ayuntamientos con competencia en la materia, que estará "supervisando este y otros proyectos", de forma que "cualquier maniobra que no atienda a las leyes estatales o autonómicas, será puesta en conocimiento de la Justicia".
En este línea, ha recordado que llevan "años avisando del incumplimiento de varias leyes, entre otras la Ley 4/2007 de Protección Ciudadana de Castilla y León, con el uso de voluntarios de la extinción, mal llamados 'bomberos voluntarios', con el único fin de crear confusión al ciudadano y crear redes clientelares, permitiendo el uso fraudulento de uniformes y, lo que es peor, funciones propias de los profesionales públicos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3