Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Federico Martín Blanco, alcalde de Piedrahíta, asegura haber entregado unas 6.000 firmas para mejorar el servicio de autobuses de la localidad a la Subdelegación del Gobierno, sin recibir respuesta.
“Monbus (la empresa concesionaria) nos miente y el Gobierno lo consiente” era la frase que aparecía en una de las pancartas de las protestas por el servicio de transportes en la localidad de Piedrahíta y su comarca. Según Martín, desde el Ayuntamiento han presentado unas 6.000 firmas en la Subdelegación del Gobierno para cambiar la situación, sin embargo, su petición no fue atendida por el subdelegado del Gobierno, Arturo Barral: “era algo importante que debería de haberse escuchado, y tomado medidas, por Piedrahíta y otras localidades que están luchando por la despoblación”.
El problema comenzó cuando adjudicaron a Monbus el servicio de transportes de la comarca, es entonces cuando los trayectos empiezan a disminuir entre Piedrahíta y la capital abulense. Una situación que se ha agravado con la pandemia: “Sabemos que somos pocos, y quizás no sale rentable, pero el Gobierno tiene que garantizar este servicio con ayudas a la concesión porque no nos pueden dejar sin desplazamientos. Hay muchas personas sin coche”, explica Martín, vicepresidente tercero de la Diputación Provincial.
“Deberían obligar a que la empresa cumpla su contrato. Si a la compañía no le interesa continuar, que dejen la concesión a otras empresas interesadas”, asegura Martín, quien también ha afirmado que la empresa Cevesa estaría interesada en asumir la concesión, y pide al Gobierno que actúe: bien para que Monbus cumpla con la normativa o para que deje su licencia “sin penalizaciones”.
Problemas con la fibra óptica
Pero el servicio de transportes no es el único problema: Martín reconoce que si tuvieran unas mejores infraestructuras de fibra óptica serían muchas las personas que se instalarían a Piedrahíta a vivir: “estoy seguro de que hay gente que vendría al pueblo si pudiera comunicarse con sus nietos a través de una tableta sin complicaciones”.
Durante los meses de verano, la población de Piedrahíta aumenta hasta el punto de colapsar la banda ancha: "Es imposible teletrabajar” explicaba hace unas semanas una vecina de la localidad.
Desde el Ayuntamiento aseguran que están trabajando para que la fibra óptica llegue a todas las zonas del municipio porque son conscientes de este problema, ya que “hasta hace dos meses” no disponían de este servicio.
Pocos contagios y mucha responsabilidad
Durante los dos años del actual mandato municipal, el alcalde ha tratado de mantener “todos los servicios básicos”, sobre todo, “durante estos tiempos de pandemia”. Asimismo, se ha hecho un incremento en las inversiones para desinfectar las calles, contenedores y todo tipo de superficies. “Hemos comprado un vehículo para retirar la basura y recoger los enseres y trastos que la gente dejaba en la vía pública”, señala.
Por otro lado, el alguacil del municipio ha sido una figura clave para que las personas mayores pudieran recibir sus compras durante el confinamiento, o incluso sacar la basura de sus casas. Con estas medidas, el Ayuntamiento buscaba reducir la propagación del virus, algo que parece que han ido consiguiendo, ya que “a excepción de enero, la gente ha sido muy respetuosa con la Covid y hemos tenido pocos contagios". "Tengo que agradecer el comportamiento ejemplar de los ciudadanos y visitantes de la comarca que venían y respetaban las medidas, incluidos los jóvenes que han estado a la altura”, ha destacado.
Fiestas patronales
Los viernes de agosto, los piedrahitenses han tenido una cita con el cine en el palacio, lugar donde se han desarrollado todas las actividades al descubierto que se han realizado durante este verano. “Hemos tenido espectáculos tanto para niños como para adultos con un aforo de 150 personas y la distancia entre sillas”, señala.
La Asociación Cultural Amigos de Mesegar, junto al Espacio Creativo LAU 33, organizaron una programación con la que pretendían “poner en relieve” la figura de Goya en Piedrahíta bajo el mecenazgo de la Duquesa de Alba. Actividades que también se han desarrollado al aire libre, porque desde el Ayuntamiento “no quieren arriesgar” a la evolución de posibles contagios. Aunque “el próximo fin de semana son las fiestas patronales” en honor a Virgen de la Vega y contaran “con más actividades”, serán "respetando las medidas”.
Durante estos años de mandato, el Ayuntamiento de Piedrahíta ha trabajado en la mejora de los extrarradios, ya que el casco histórico estaba más conservado y adaptado al turismo. “Seguimos haciendo cosas en los anejos, que tenemos cuatro, así como en los caminos para que los ganaderos puedan trabajar cómodamente”, explica.
Asimismo, desde el Consistorio han apostado por incrementar los puestos de trabajo municipales con la “intención de ayudar a las familias y mejorar la localidad”. Hasta 54 personas se han beneficiado de estos empleos temporales, que en algunos casos se convierten en contratos de larga duración, según el alcalde.
Vecino | Domingo, 05 de Septiembre de 2021 a las 16:05:32 horas
¿El Ayuntamiento de Piedrahita ha iniciado alguna acción legal hacia Monbus? ¿o se limita su representante a echar las culpas a otros y a escribir cartas que no llegan a ningún sitio? ¿Cómo, cuándo y quién concedió el servicio de transporte a Monbus?¿Sabían que Monbus tenía ya un pasado oscuro con otras adjudicaciones y en otras comunidades? Menuda hipocresía, vendiendo ahora su gestión. No hay más que comparar Piedrahita y Barco para darse cuenta de que Piedrahita no ha hecho otra cosa más que venirse abajo desde que está este señor de alcalde. Peeero, eso sí, elegido por los vecinos, así que nada, a disfrutar lo votado, a pagarle su sustancioso sueldo, y a ver como el pueblo se vacía y se hunde en la miseria.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder