Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, junto a miembros de la Corporación municipal, han inaugurado el regreso de las Jornadas Medievales en el Mercado Chico.
Este jueves, el alcalde de la Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, inauguraba la edición con un breve discurso en la plaza del Mercado Chico, en el que estuvo acompañado por varios miembros de la Corporación municipal, todos ellos ataviados para la ocasión con el objetivo de animar a la sociedad abulense y recorrer algunos de los recintos habilitados con los 240 puestos instalados durante todo el casco histórico de la ciudad.
“Me gustaría dar las gracias al Área de Turismo del Ayuntamiento por el trabajo que han hecho para organizar estos medievales”, agradecía el alcalde, quien también quiso reflejar el trabajo de otros departamentos del Consistorio para que esta nueva edición del Mercado Medieval se llevará a cabo.
Las XXIV será “una edición diferente a las anteriores” con recintos vallados con un recorrido de entrada y de salida para evitar las tradicionales aglomeraciones del mercado y evitar posibles embotellamientos. Por otro lado, la instalación de arcos de seguridad ayudará a contabilizar las personas que entran para garantizar los aforos en cada plaza. Estos espacios estarán supervisados por los más de 150 efectivos que trabajan en las Jornadas Medievales con el objetivo de velar por los ciudadanos y cuidar que se cumplan las restricciones. “Quiero dar las gracias a todos ellos, Policía Nacional, policía Local, al cuerpo de bomberos de Ávila, Protección Civil de Ávila, Maello y El Tiemblo, y a otras agrupaciones que nos van a ayudar y acompañar en este Mercado Medieval”, señala el alcalde.
Asimismo, Jesús Manuel Sánchez Cabrera también quiso mostrar su agradecimiento “a todos los vecinos de nuestra ciudad, a los que se van a ataviar y a los que no, a todos lo que van a sufrir los cortes de tráfico en la zona centro, donde se celebran las Jornadas Medievales, y que tienen la paciencia de poder aguantar y poder entender que estas jornadas son muy importantes para nuestra ciudad”.
Las Jornadas Medievales “son muy importantes para todos, para poder retomar la actividad después de tantos momentos de dolor que estamos viviendo con esta terrible pandemia. Además, son muy valiosas para la reactivación económica de la ciudad y para el espíritu de los abulenses”. Con esta celebración, “poco a poco vamos recobrando la normalidad y lo mejor de nosotros”.
Recintos habilitados para albergar los puestos de artesanía y gastronomía
Las plazas de Santa Teresa; Adolfo Suárez; Teniente Arévalo, Pedro Dávila, la de la Catedral, el jardín de San Viciente, Corral de las Campanas hasta llegar al Mercado Chico. En estas calles se han instalado los mercaderes con sus puestos de artesanía y gastronomía de la que podrán disfrutar los abulenses y visitantes que se acerquen.
Además, esta nueva edición de las Jornadas Medievales contará con dos puntos escénicos: El primero de ellos, situado en el Episcopio y el segundo en el Atrio de San Isidro, donde se realizarán las diferentes actuaciones programadas como, por ejemplo, la exhibición de vuelo de aves rapaces, torneos de caballos o concursos de esgrima histórica. Y con cuatro exposiciones permanentes.
Sabado Bienzzoni | Viernes, 03 de Septiembre de 2021 a las 10:34:36 horas
Señores de la corporación municipal y señor Alcalde: tan sólo con que una única persona se contagie a casusa del mercado me parece un precio demasiado caro a pagar por este evento, ya no hablamos de posibles fallecidos (si, esas cosas pasan... QUE ESTAMOS EN PADEMIA !!!!) ¿A que jugamos? ¿Qué necesidad de este evento hay? Aforos controlados dicen, cuando el sábado esté todo lleno hasta la bandera y no se pueda acceder, gente en colas eternas, gente con hambre y gente con calor... espero equivocarme pero va a ser un CAOS.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder