Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Las XXIV Jornadas Medievales de Ávila arrancan este jueves 2 de septiembre y finalizarán el domingo. En una edición marcada por las medidas de seguridad con nueve zonas acotadas y tres espacios escénicos.
Tras un año de parón obligado por la pandemia del coronavirus, las Jornadas Medievales vuelven a la capital abulense este jueves 2 de septiembre y hasta el próximo domingo. Un mercado medieval que contará con más de 60 actuaciones y 240 puestos que estarán ubicados en diferentes puntos de la ciudad para evitar aglomeraciones y cumplir así con las normativas sanitarias y medidas de seguridad pertinentes.
Durante la presentación de la programación de estas nuevas Jornadas Medievales, la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, ha resaltado que “todas las actividades se desarrollarán cumpliendo con las medidas y protocolos del Covid-19 que establecen las autoridades sanitarias” y que “ante todo quieren un mercado medieval seguro”.
A diferencia de otros años, donde las actividades y actuaciones se podían disfrutar en medio del propio mercado medieval, se habilitarán tres zonas (el atrio de San Isidro, el Episcopio y los jardines de San Vicente), para que los abulenses y turistas puedan disfrutar de los tradicionales torneos, las exhibiciones de arqueros, espectáculos infantiles, entre otros espectáculos.
“Hemos dividido los espacios. Por un lado, tenemos las zonas que albergaran los puestos y, por otro lado, contamos con puntos escénicos”, explica Prieto. El mercado se desarrollará en Las Plazas del Mercado Chico, Pedro Dávila, Teniente Arévalo, Corral de las Campanas, Catedral, Adolfo Suárez, Paseo del Rastro, Jardines de San Vicente y Mercado Grande en horario de 11.00 a 1.30 horas, siguiendo, para el horario de cierre, la normativa establecida por la Junta de Castilla y León.
En estas zonas donde estarán ubicados los puestos del mercado se han instalado arcos de control de aforo para limitar el acceso a las personas y controlar así las medidas de seguridad impuestas por la pandemia del coronavirus. Este sistema contabilizará la afluencia de público, a través de un sistema de colores (rojo, ámbar y verde) que marcará las entradas y salidas de dichas ubicaciones. La información se podrá consultar, a tiempo real, en las redes sociales del Ayuntamiento de Ávila, no obstante, serán las fuerzas y cuerpos de seguridad, así como los organizadores del evento, los que informarán sobre la accesibilidad de la zona, en todo momento. Asimismo, para facilitar el acceso peatonal desde el Consistorio han restringido el tráfico de vehículos por las calles.
En este sentido, y según ha informado el concejal de Turismo, Carlos López, habrá dos puntos escénicos: el Atrio de San Isidro y el Episcopio, con aforos de 500 y 200 personas sentadas, respectivamente. Estos espacios se completarán con tres puntos expositivos: el Episcopio y los palacios de Los Verdugo y Superunda, donde desde este martes se podrán ver diferentes exposiciones.
Toda la programación se podrá consultar en las redes sociales municipales (Ayuntamiento, Emergencias Ávila y Protección Civil), así como en las webs municipales y en ‘mupis’ y cartelería que se ha instalado en marquesinas y otros puntos de la ciudad, así como en la agenda de Ávilared.
En el Atrio de San Isidro, desde el jueves, a las 12.30 horas, podrá disfrutarse de exhibiciones de vuelo de aves rapaces, en diferentes horarios, así como de cuatro torneos a caballo: el día 3, a las 19.30 horas; el 4, a las 18.30 y las 19.30 horas, y el 5 de septiembre, a las 19.00 horas. Este espacio acogerá también, el sábado 4 de septiembre, a las 9.00 horas, una exhibición de esgrima histórica.
Por otro lado, El Episcopio será escenario de espectáculos infantiles; conciertos de música medieval; títeres; circo; espectáculos de humor y aéreos; teatro, malabares y también espectáculos nocturnos.
El domingo, en este mismo espacio, se entregarán los premios correspondientes a los concursos que se convocan en el marco del Mercado Medieval, en sus cuatro categorías: fotografía, atavíos, escaparates y balcones. El plazo para inscribirse en estos concursos, donde se repartirán 3.000 euros en premios, se mantiene abierto hasta el día 2 de septiembre.
Además, el jueves, a las 17.30 horas, se realizará, en el Mercado Chico, un acto de bienvenida a los mercaderes que participan en la presente edición del Mercado Medieval y, también como escenario, los jardines de San Vicente acogerán exhibiciones de los arqueros abulenses, actividades infantiles y un campamento medieval. Mientras que, en la puerta del Rastro, además, habrá una exposición permanente de cetrería.
abulenseA | Miércoles, 01 de Septiembre de 2021 a las 19:04:08 horas
Seguimos igual, este alcalde nos va a infectar de covid la capital.
Es un irresponsable,
Ya lo pagará en las urnas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder