Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El vicepresidente de la Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales, Israel Naveso, ha dicho que los parques de bomberos, cuyo estudio de ubicación presentará este martes el presidente e la Diputación, llegan a Ávila "36 años tarde".
Naveso ha sido uno de los participantes en la protesta convocada el lunes ante la Delegación Territorial de la Junta en Ávila por la plataforma Jóvenes de Castilla y León, tras el incendio que ha arrasado cerca de 22.000 hectáreas en la provincia.
Este acto de protesta ha tenido lugar un día antes de que el presidente de la Diputación, Carlos García, presente los resultados del estudio encargado por la institución provincial para establecer la ubicación de los futuros parques comarcales de bomberos que, según la propia corporación, "se empezarán a construir el año que viene". En el acto, García estará acompañado por el diputado de Consorcios, Protección Civil e Incendios, José Luis del Nogal, y por el catedrático de la USAL y director del TIDOP, Diego González Aguilera.
Según el vicepresidente de la Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales, Israel Naveso, "se llega 36 años tarde". "Esto es una responsabilidad legal que tenía la Diputación, de haberla llevado a cabo hacer 36 años. Lo que no vale es que ahora, porque se han quemado 22.000 hectáreas, que ha habido una tragedia medioambiental... ahora hay que ir corriendo a crear los parques de bomberos", ha sostenido, antes de precisar: "Claro que sí -a los parques-, pero eso no quita responsabilidad a nadie de no haber llevado a cabo ese plan hace 36 años".
Estudian ampliar la denuncia
Este colectivo presentó hace una semana una denuncia en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Ávila, a raíz del incendio de Navalacruz para que "se esclarezcan los hechos que han rodeado el fuego y que, en su caso, se depuren posibles responsabilidades".
A la espera de noticias desde el juzgado que instruye la causa, Naveso ha dicho que su colectivo se está "planteando, según van pasando los días y se va teniendo más información, hacer una ampliación de la denuncia", al considerar que "hay otros hechos que podrían ser también delictivos".
En este sentido, ha hablado de la "financiación económica que está habiendo por parte de algunos servicios de bomberos voluntarios, hacia dónde están yendo los dineros de unos y otros...". "Al final, lo que es evidente es que aquí la responsabilidad de ofrecer los servicios de prevención y extinción... en definitiva, de emergencias, es de la Diputación", ha señalado, antes de lamentar que Castilla y león y "particularmente Ávila" tiene un problema de "falta de parques suficientes para poder atender con inmediatez y profesionalidad las emergencias de la Comunidad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15