Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025

Los Parlamentos del Concejil han finalizado "con éxito", según la Agrupación Socialista de El Barco de Ávila, un nuevo ciclo y ya piensa en el verano de 2021 para organizar un nuevo ciclo.
La Agrupación Local del PSOE barcense ha recuperado este verano, trs el parón del año pasado por la pandemia, la celebración de las conferencias de la décima edición de sus 'Parlamentos del Concejil'
La "gran aceptación de público" que ha tenido, según el PSOE, junto con el "prestigio de los conferenciantes", ha contribuido a "afianzar todavía más esta convocatoria ya habitual en la programación estival del municipio", convirtiéndola en "un referente cultural y de debate que complementa la formación y el conocimiento".
Este año, las conferencias han profundizado en asuntos como la arqueología, los animales de labor y la historia, de la mano de reconocidos expertos, cumpliendo en todo momento con las medidas de control y prevención establecidas.
La cita arrancó el 5 de agosto con José Miguel Hernández Sousa, licenciado en Historia y Master en Arqueología y Patrimonio, que protagonizó la charla 'Caracterización del poblamiento en un espacio marginal entre la protohistoria y la época romana en Gredos y la Sierra de Béjar –ss III a.C. – IV d.C.)'.
El 19 de agosto, el cronista oficial de Ávila, Jesús María Sanchidrián Gallego, pronunció la conferencia 'Avileños: el trato de los animales de labor', y el colofón llegó de la mano de de Carmen López Sanchidrián, directora del Archivo Histórico Provincial de Ávila, con un coloquio titulado'“Papeles que hacen historia e historias' el día 26.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140