Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El presidente de la Diputación de Ávila y del PP provincial, Carlos García, ha llamado al trabajo conjunto y a garantizar las infraestructuras y el agua en la zona afectada por el incendio de Navalacruz, a la vez que acusado a Por Ávila de utilizar la tragedia del fuego para “hacer política”.
En la visita de Pablo Casado, presidente nacional del PP a Villaviciosa, anejo de Solosancho, Garcia ha dicho que “ahora lo que toca es trabajar y remar en la misma dirección” porque “hay que garantizar el agua potable”. Y junto al suministro de agua asegurar “también alimentos a todos y cada uno de los ganaderos”, así como de “algo muy importante de cara al futuro”.
“Tenemos –ha añadido- que exigir la modificación del artículo 92 de la Ley de Montes para que estas 22.000 hectáreas, sumadas a las de otros incendios, sean superficies pastables de cara a la próxima primavera y los más de 400 ganaderos que se han visto afectados puedan percibir las ayudas de la PAC”.
“Garantizar que todas y cada una de las infraestructuras y de los diferentes vallados y perdidas que han sufrido los ganaderos sean restablecidos lo antes posible”, es otro de los objetivos.
Ante Casado, ha pedido “mantener la calma” y “agradecer de manera especial” a los 18 alcaldes “de todos y cada uno de los municipios” de los últimos incendios, “que habéis estado al frente de ese operativo, conjuntamente con la Diputación, la Junta y con el Gobierno de España”.
“Lo más importante es la coordinación administrativa basándose en un principio que es la lealtad institucional, que es a la que todos y cada uno nos debemos”, ha añadido.
Hacer política
Por otra parte, se ha referido, sin citarlas, a las críticas de Por Ávila hacia él por su falta de información y por no acudir a la visita del presidente del Gobierno, y a la petición que el alcalde de la capital, en su condición de vicepresidente del partido, hizo para la dimisión del delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández.
“Hay probablemente otras instituciones, otros partidos políticos, que intentan utilizar esta tragedias para hacer política”, cuando “las tragedias no entienden de ideología ni entienden de siglas, no entienden de colores, solamente entienden de interés general”, ha dicho.
Como ejemplo de interés general ha puesto a la Diputación, que acordó el día 16 la solicitud al Gobierno la declaración de zona catastrófica, al igual que hizo el Consejo de Gobierno de la Junta el jueves, “y el domingo con la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez”.
“Al cual –ha dicho- quiero agradecer la implicación no solamente con la UME, sino también por distinguir esta comarca y esta provincia como una de las más afectadas en este incendio de 22.000 hectáreas”.
“Es lo que hoy nos toca decir, colaboración institucional, total disposición, agradecimiento a todas aquellas personas que han participado en este operativo”, compuesto por mil personas. “A todas las agrupaciones de bomberos voluntarios que se han jugado la vida por sofocar” el fuego, a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado “y a todos y cada uno de los bomberos, del Ayuntamiento, de la UME, Brif y Junta, y a todos los voluntarios de Cruz Roja y Cáritas” ha querido mostrar su agradecimiento.
“Todos trabajando en la misma línea vamos a conseguir el objetivo común, que es el restablecimiento de esta riqueza medioambiental, paisajística y cultural que tenemos en nuestra provincia”, ha terminado su intervención.
mogalpi | Miércoles, 25 de Agosto de 2021 a las 07:43:34 horas
Politiquillos de poca monta como el sr. carlos garcia. Aprenderemos algo de lo ocurrido. Sr. del P.P. LOS INCENDICOS SE APAGAN EN LOS INVIERNOS.Menos fotos y mas limpieza de los montes en invierno.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder