Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El vicepresidente de Por Ávila y alcalde de la capital abulense, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha pedido la dimisión del delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, o su cese por parte del presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, por la gestión del “peor incendio de provincia”.
"Los abulenses merecemos conocer la verdad acerca de el porqué del mayor incendio de la historia de nuestra provincia", ha escrito en su perfil de Facebook, instando a la dimisión o el cese del delegado territorial, criticando que en vez de “asumir su responsabilidad” se “dedique a vender la supuesta buena gestión” del “mayor incendio de la historia de la provincia".
“No creo necesario esperar a las conclusiones de la investigación judicial para que el máximo responsable político a nivel provincial del operativo de extinción de este incendio presente su dimisión”, ha afirmado Sánchez Cabrera, quien pide al departamento de Transparencia de la Junta que ofrezca detalles de los primeros momentos del incendio, originado por un turismo que ardió junto a Nacional 502, y cómo fue la intervención de la Junta para afrontar la extinción del siniestro forestal. “Dejen de tomarnos el pelo”, dice el alcalde la capital.
Éste es el mensaje publicado por Sánchez Cabrera: “Cuando se han quemado más de 22.000 Has de pastos, monte y pinar, cuando cientos de ganaderos todavía evalúan las pérdidas en sus ganaderías y explotaciones muchas de ellas calcinadas por las llamas, cuando los vecinos aún hoy lloran por ver sus fincas, sus huertos, y sus casas abrasadas por las llamas…, y sin embargo el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, lejos de entonar el “mea culpa” y asumir su responsabilidad, se dedica a vender la supuesta “buena gestión” que ha hecho como responsable político del operativo de extinción del mayor incendio de la historia de la provincia, y pasa los días organizando actos y fotos en continua camppaña electoral… haciendo un uso ppartidista y denigrante de la institución a la que reppresenta, es cuando más creo que el Presidente de la Junta está tardando demasiado en tomar cartas en este asunto que le explota entre las manos.
Mientras desde la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila se pretende hacer creer a la opinión pública, a los abulenses, y se pone especialmente énfasis en que las cosas se han hecho “extraordinariamente bien” en cuanto a la gestión de la extinción del incendio… sin embargo, cada hora que pasa, yo estoy más seguro de que hay quien, con pan y circo, quiere ocultarnos algo, algún hecho que a todos se nos escapa, o no, y que posiblemente haya sido crucial o relevante para que se hayan quemado en poco más de 48 horas más de 22.000 Has de la Sierra Paramera.
Independientemente del recorrido que pudiera tener la investigación judicial abierta, es necesario que en el Portal de Transparencia de la Junta de Castilla y León se haga pública (protegiendo datos personales) al menos, la siguiente información en cuanto a la gestión de este incendio forestal:
- la secuencia y audios de las llamadas al 112 y las correspondientes respuestas relativas a esta emergencia en la franja entre las 10:27 Horas del 14 de agosto y las 23:00 Horas del 17 de Agosto.
- las órdenes de servicio que recibieron el día 14 de agosto ALFA 3 y MZ-2, ELIF de El Barco de Ávila, y BRIF del Puerto del Pico.
- Plan de vuelo y hoja de registro de vuelo con detalle de movimientos de los helicópteros con base en El Puerto de El Pico y El Barco de Ávila.
- Medios aéreos y terrestres que trabajaban “in situ”, para atajar el incendio forestal de Navalacruz, a las 18:30 H y posteriormente a las 20:30 H del 14 de Agosto, y los medios movilizados en ese momento para atajar este incendio, llegados desde otras provincias y regiones vecinas. O lo que es lo mismo, ¿cuántos medios aéreos y terrestres quedaron extinguiendo el incendio de Navalacruz el día 14 de agosto hasta el anochecer una vez se declaró el incendio de El Raso (Candeleda)?.
Los abulenses merecemos conocer la verdad acerca del porqué del mayor incendio de la historia de nuestra provincia.
No creo necesario esperar a las conclusiones de la investigación judicial para que el máximo responsable político a nivel provincial del operativo de extinción de este incendio que ha devastado parte importante de nuestra provincia, presente su dimisión, y si no es así, sea cesado por quien le nombró: el Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. Y mientras, dejen de tomarnos el pelo”.
PALMEROS | Miércoles, 25 de Agosto de 2021 a las 21:30:09 horas
Panda de palmeros, si es por gestión teníamos que haber hecho elecciones 24h después de que mister fotografía saliera de alcalde.
Que dse preocupe de Ávila y dejé a la gente trabajar, que está de vergüenza
Accede para votar (0) (0) Accede para responder