Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El número de investigados por un delito de estafa telemática al vecino de un pueblo de Ávila por importe de 60.000 euros, ha pasado de 12 a 14, La Guardia Civil no descarta que la cifra aumente en España o en otros países, ya que las trasferencias de dinero se realizaron a cuentas de la República Checa y Austria.
De ello dependerá que las investigaciones puedan derivar en "operaciones paralelas", ya que existen más "frentes abiertos", según ha señalado este viernes Raúl Osorio, jefe de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial en Ávila.
Osorio ha ofrecido datos de esta y de otra operación en torno a la venta de drogas en el sur de Ávila, junto al subdelegado del Gobierno en Ávila, Arturo Barral, y al teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil en Ávila, Gustavo Dorda, quien ha advertido, especialmente a las personas mayores, acerca de la ciberdelincuencia.
En el mismo sentido se ha expresado Barral, quien además ha subrayado el hecho de que Ávila sea "una de las provincias más seguras de España", ya que según los datos de criminalidad la sitúan "ocho puntos por debajo de la media nacional debido, entre otras cosas, al "gran trabajo" de la Guardia Civil, cuyo jefe de la comandancia ha subrayado en este sentido la labor de los equipos ROCA en el medio rural.
Al respecto, Barral ha señalado que entre 2019 y 2021 se redujeron "un 85% las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas", mientras que en el caso del tráfico de drogas apenas se produeron variaciones, siempre con "números muy bajos"
Al igual que Gustavo Dorda, el subdelegado del Gobierno ha hecho un llamamiento a la prudencia ante el incremento de delitos telemáticos, advirtiendo a la población sobre el "uso responsable de Internet".
Operación Baster
En este sentido, respecto a la operación Baster, la Guardia Civil investiga a 14 personas, ya que inicialmente fueron 12, como supuestas autoras de los delitos de estafa y apropiación indebida, tomando como víctima a un hombre "de mediana edad que reside en un pueblo de Ávila y pasaba por dificultades económicas".
Por ello, contrató un préstamo personal "fraudulento" por valor de 60.000 euros, a través de una red social, al comprobar que se trataba de una oferta "muy atractiva", de manera que contactó vía telemática y telefónica con el supuesto prestamista, que le solicitó diversos pagos que llegaron a ascender a 63.000 euros "en concepto de gastos de gestión por la contratación del crédito online".
Según ha explicado Osorio, esta situación se prolongó durante "seis meses", de manera que la víctima tuvo que llegar a pedir dinero prestado a dos hermanas que hicieron sendas transferencias por 40.000 y 6.000 euros, sin que llegara a recibir nunca el dinero que supuestamente había contratado.
A partir de los análisis informáticos realizados, la Guardia Civil localizó e investigó inicialmente a una docena de personas como supuestas autoras de la estafa, aunque ahora esta cifra ha aumentado a catorce, todas ellas de nacionalidad española, sin que se descarte que la cifra aumente en el futuro.
Cuentas en el extranjero
Osorio ha explicado que las transferencias bancarias se realizaban a cuentas corrientes de los estafadores que radicaban en España, la República Checa y Austria.
Como consecuencia de la operación, se han intervenido y bloqueado numerosas cuentas en España y del resto de Europa, que los delincuentes utilizaban para realizar pequeños movimientos bancarios con los que trataban de evitar el rastreo.
Los investigados han participado supuestamente "en mayor o menor grado" en esta estafa cuya causa es llevada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Ávila, conjuntamente con el Equipo de Delitos Telemáticos de la Policía Judicial de Ávila.
A través del juzgado abulense "se han emitido autos y órdenes europeas de investigación para congelar cuentas bancarias, recuperar fondos estafados y obtener información y direcciones IP nacionales y extranjeras, así como cuentas de correos electrónicos e información para los investigadores de este tipo de delitos".
El jefe de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial ha reconocido que existen "frentes abiertos", aunque asta el momento no se puede "afirmar nada", ya que los trabajos continúan y no se descarta que "se puedan abrir operaciones paralelas" en función de los datos que se recaben.
Por el momento, "se desconoce la cuantía de lo recuperado", ya que las cantidades están siendo abonadas a las cuentas bancarias del juzgado que se encarga de la instrucción.
Operación Angoste
Además de esta operación, se ha informado de otra denominada Angoste, cuya explotación concluyó el pasado mes de junio con la detención de dos personas como supuestos autores de un delito de tráfico de drogas en Arenas de San Pedro, en el sur de la provincia abulense.
Hasta la casa del supuesto cabecilla se desplazaban, a diario, una medida de 35 personas, que permanecía "uno, dos, tres o cuatro minutos", según ha explicado Raúl Osorio, quien ha destacado el hecho de que esta actuación haya servido para erradicar uno de los puntos de venta de drogas más activos del Valle del Tiétar.
La Guardia Civil se ha incautado de 128 gramos de cocaína, 11.013 euros en efectivo, distribuidos en billetes fraccionados, dos básculas de precisión y dos teléfonos móviles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15