Según ha anunciado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, el festejo popular contará con un día más de celebración para que se acerquen más turistas a la ciudad y cumplir con las normativas vigentes. Como ya se conocía, la nueva edición de las Jornadas Medievales se "extenderá a varios puntos de la ciudad" para evitar las aglomeraciones que se producían en puntos como la Plaza de Santa Teresa o el Rastro.
El plazo de presentación de solicitudes para poder participar es del 5 al 25 de julio. De los 300 puestos previstos para su nueva celebración, 50 de ellos serán para los empadronados en Ávila mayores de 16 años. El resto de plazas son para los artesanos dados de alta en el registro de la Junta de Castilla y León, personas con autorización para la venta de productos no perecederos y para organizaciones sin ánimo de lucro.
Además, los comercios también pueden solicitar aquellos puestos situados delante de sus fachadas y las barras de hostelería de aquellos bares que quieran participar en el Mercado Medieval.
Desde el Ayuntamiento aseguran que están “trabajando atendiendo a la evolución sanitaria y a la normativa establecida por las autoridades competentes”, ya que para ellos es primordial “la seguridad de los ciudadanos”. Para ello, el Mercado Medieval contará con “más espacios y puestos distanciados entre sí”.
Respecto a las actividades que envuelven el Mercado Medieval, Budiño ha asegurado que se están barajando varias opciones para la realización de torneos u otras actividades, y que desde la organización están estudiando diferentes situaciones para “controlar las limitaciones de aforo” y los espacios donde se pueden desarrollar. Además, también están trabajando para que se pueda celebrar el tradicional desfile.
DON PELAYO | Jueves, 01 de Julio de 2021 a las 16:45:45 horas
Vaya sesera, señor alcalde! Usted no rula!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder