Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025

El delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, ha negado tajantemente que las obras para la implantación del servicio de radioterapia se encuentren paradas, como han denunciado los procuradores socialistas.
En respuesta al PSOE, el delegado a afirmado que “las obras no solamente no se han paralizado sino que siguen a buen ritmo”. “Pero –ha añadido- hay algunas cuestiones de ejecución del proyecto inicialmente configurado que, hasta que no se procede a la demolición, lógicamente no se conocen”.
“Hay canalizaciones ocultas de instalaciones, análisis de materiales que, cuando se comienza la demolición, llevan su tiempo y su análisis, actividades que están dentro de la ejecución material del proyecto”, ha detallado el delegado territorial.
“Es lo que está haciendo en un edificio que se ha reutilizado”, ha indicado, apuntando que “no tiene sentido” buscar otra parcela para levantar el edificio para el acelerador lineal, ya que “la ubicación es idónea” y se va “a seguir ejecutando el proyecto”, que ha calificado como “pionero en Castilla y León” como unidad satélite de radioterapia.
El delegado ha dicho que está en contacto con Ignacio Paradinas, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Ávila, que es arquitecto de profesión. En julio se realizará una visita a las obras. Hernández ha enviado un “mensaje de tranquilidad” porque el proyecto “va por muy buen camino”.
Con motivo de la celebración del día de la cuestación de la AECC, que ha colocado mesas petitorias por la ciudad, desde esta entidad se confía en que el servicio de radioterapia funcione “a lo largo del año que viene”, según ha dicho Mariola Cuenca, quien ha explicado que trabajan ya en la puesta en marcha de la tarea de los voluntarios.
Vacunaciones
Por otra parte, el delegado territorial ha contestado a las críticas del PSOE, sobre el proceso de vacunación, acerca de no aplicar todas las vacunas que llegan. Hernández ha “garantizado una gestión responsable” y ha explicado la necesidad de reservar cada semana “entre 10.000 y 12.000 dosis” para inocular la segunda dosis para lograr la pauta completa a los ciudadanos.
“Alguien de los que hablaron” el jueves, ha dicho respecto a los socialistas, “nos podrían ayudar a que no se reduzcan las entregas de dosis en julio, como está anunciado”.
Domingo Malzoni | Lunes, 21 de Junio de 2021 a las 07:18:15 horas
Hay momentos en que quiero callar mi voz que en oportunidades no concluyen con lo criterios de muchos lectores de Avilared, pero hay algo más fuerte en mi que me obliga a dar mi opinión con aciertos o con errores, pero siempre desde el respeto que se merecen los miles de lectores.
Sobre este tema en concreto nunca terminare de entender en su totalidad al grupo del PSOE como esta dedicado tanto desde Ávila como desde nuestra Junta y terminando por su secretario, a dar informaciones erróneas a través de nuestros medios de comunicación serios y plural, para que en casi todas sus mentiras tengan que ser desmentidas, están jugando con la infidelidad de los pocos votantes que les van quedando, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder