Y ello, para que vea la necesidad de "respetar y cumplir escrupulosamente" las medidas, según ha explicado el propio Suárez-Quiñones, que ha asistido a la inauguración de una exposición sobre Miguel Delibes, con motivo del centenario de su nacimiento.
En este sentido, ha explicado que el nivel medio de peligro de incendios se debe a "las temperaturas y la sequedad", teniendo en cuenta que "tanto la materia leñosa, como el subsuelo, van perdiendo grados de humedad".
"Hay mucha vegetación, derivada de muchas lluvias, y el combustible está apto para poder tener un incendio", ha señalado el consejero, quien ha apuntado que se trata igualmente de "un toque de atención a la sociedad para que vean, todos los que están en contados con el monte, bien obligadamente, bien por ocio, que "hay que respetar y cumplir escrupulosamente las instrucciones".
Así, se pretende "evitar los incendios", hsegún el titular de Fomento y Medio Ambiente, después de explicar que la normativa de Castilla y León ha decretado "peligro medio" de incendios "por razón de la normativa", que desde el 1 de julio es "peligro alto hasta finales de septiembre".
Adelanto
"Lo que hemos hecho es adelantar la situación de riesgo, incrementándolo, analizando, como se analiza por parte de los equipos técnicos, las circunstancias de ese riesgo", ha argumentado el consejero.
Al respecto, y atendiendo a ese análisis semanal, "se ha determinado que conviene declarar ese peligro medio que conlleva determinadas cosas, determinadas limitaciones en los espacios boscosos y arbóreos y que los medios tengan una alerta, una concentración y una mayor presencia".
Se trata de una actuación "en prevención" de lo que pueda suceder, después del incendio que se ha producido en el municipio salmantino de Serradilla del Arroyo, que según ha dicho "se ha solucionado rápido, pese a que era complicado y complejo en pinar".
En este sentido, ha agradecido la "extraordinaria labor del operativo -Junta, Gobierno y Diputación-", con todas las instituciones coordinadas, junto con los medios privados.
En esta línea, Suárez-Quiñones espera que este año sea "igual" que los tres anteriores, en los que, pese a registrar diversos incendios, han sido "razonablemente buenos", pese a la destrucción de una masa forestal que, pese a todo, ha sido "limitada".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41