La exposición 'Miguel Delibes, en defensa de la naturaleza y el mundo rural', que se ha inaugurado este sábado, es “un homenaje a su vinculación con la naturaleza, el mundo rural y la biodiversidad de Castilla y León”. El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha mostrado su “admiración por la faceta naturalista de Miguel Delibes y por la sinceridad de su apego al mundo rural y sus valores, impronta que nos transmitió en la mayoría de sus obras”.
Tras inaugurar y visitar la muestra, explicada por el director conservador del Parque Regional de la Sierra de Gredos, Nicolás González; el consejero ha descubierto una placa conmemorativa de este acto de homenaje y ha iniciado la lectura de fragmentos de la obra de Delibes donde el autor expresa su vinculación con la tierra de Castilla y cuyos valores defendió.
También han leído textos de Delibes el resto de representantes institucionales y sociales presentes en el acto, incluidos Juan y Adolfo Delibes y otros representantes de su fundación y de la Asociación La Sombra del Ciprés, o Tomás García Yebra, estudioso de la obra de Delibes, en un evento amenizado por la Escuela de Música Asociación Músico-Cultural en Clave de Gredos.
La exposición, que realiza un recorrido por la naturaleza y la obra del escritor, está organizada por el personal del Parque Regional de la Sierra de Gredos y la Fundación Patrimonio Natural, con el apoyo de la Fundación Miguel Delibes y de la Asociación de Empresarios del Norte de Gredos (Asenorg).
![[Img #118136]](https://avilared.com/upload/images/06_2021/675_delibes21_2.jpg)
Intervención en la RAE
La muestra, que recoge 11 paneles, tres tótems y un vídeo, está compuesta por imágenes de los fondos de la Fundación Miguel Delibes, del archivo fotográfico del Parque Regional y de Francisco Motilva, que junto con textos de algunas de sus obras y de la recordada intervención de su ingreso en la Real Academia Española, permiten al visitante acercarse a la parte del Delibes naturalista y defensor de los valores del mundo rural, además de muy vinculado a Ávila y a la Sierra de Gredos.
En la exposición se recuerda su intervención de ingreso en la Real Academia Española, el 25 de mayo de 1975, titulada 'El sentido del progreso desde mi obra', en la que abogó y defendió la naturaleza y el desarrollo rural. El discurso de 56 folios termina con la frase “¡Que paren la Tierra, quiero apearme!”.
Después de Hoyos del Espino la exposición viajará a la Casa del Parque de Guisando, donde podrá verse del 15 de julio a finales de septiembre, para luego mostrarse en otros centros de la Fundación Patrimonio Natural.
Junto al consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en el acto han participado, entre otros, el alcalde de Hoyos del Espino, Jesús González; el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández; el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz; Juan Delibes, hijo del escritor homenajeado y miembro de la fundación Miguel Delibes; el diputado provincial Javier González; y la presidenta de Asenorg, Isabel López Tejado.
![[Img #118135]](https://avilared.com/upload/images/06_2021/3452_delibes21_3.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41