Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025

A raíz de la polémica con la aprobación de ayudas por parte del Consorcio Provincial Zona Norte que el Ayuntamiento de Ávila estudia impugnar, Por Ávila plantea que sea la Diputación la que habilite nuevas ayudas económicas para autónomos, comercios y empresas afectadas por la pandemia.
Este grupo propone que, a raíz de los informes desfavorables del secretario y el interventor de la Diputación respecto a la concesión de ayudas por valor de 300.000 euros, vinculadas a la tasa de basuras, sea la institución provincial la que "convoque una línea de subvenciones para los sectores más afectados por la suspensión de actividad debido a la pandemia".
"De esta manera", añade Por Ávila, "se ayudaría económicamente a los autónomos y empresas de la provincia, y se haría de manera legal, cumpliendo con el ordenamiento jurídico".
La formación defiende que "se ayude a todos aquellos que más están sufriendo económicamente los efectos de la pandemia”, si bien, precisa que “la concesión de estas ayudas sea legal”. "Desde Por Ávila nunca vamos a ir en contra de la legalidad, ni de los informes técnicos de los habilitados nacionales, que velan para que las decisiones políticas se ajusten a la ley y al ordenamiento jurídico vigente”, ha apuntado esta formación, a través del diputado provincial Ángel Jiménez, quien habla de informes “demoledores” del secretario y del interventor de la Diputación, respectivamente.
A sabiendas
“El presidente del Consorcio Provincial ha reconocido que el acuerdo que se estaba adoptando es ilegal, por lo que no entendemos cómo (...), a sabiendas, está incumpliendo el ordenamiento jurídico, proponiendo y defendiendo el incumplimiento de la ley para convocar una línea de ayudas desde el Consorcio Provincial, cuando los habilitados nacionales en sus informes coinciden en que este organismo no es competente para ello", ha argumentado Jiménez.
En este sentido, plantea que la Diputación "sí que podría convocarlas sin que las mismas estén vinculadas a tasa alguna, lo que facilitaría mucho la solicitud a los afectados".
Respecto a la propuesta presentada en la asamblea del Consorcio de la Zona Norte, de "ayudas individuales para el abono de la tasa de gestión de residuos correspondientes al ejercicio 2020", Por Ávila recuerda que es calificada por el secretario y por el interventor de la Diputación como un “beneficio fiscal encubierto”.
En este sentido, en el informe realizado por el departamento de Intervención se ha presentado un reparo de carácter suspensivo en el que se pone “en cuestión el propio carácter de la subvención”.
Sin informes favorables
Sin embargo, “el presidente del Consorcio de la Zona Norte, José Luis del Nogal, ha levantado el reparo suspensivo por decreto “y sin ningún informe favorable por parte de este organismo o de la Diputación”. Citando el informe del secretario de la Diputación, “cabe advertir que la ayuda que por su virtud pretende reconocerse a terceros no resulta ajustada al concepto legal de subvención, desde la perspectiva de la doctrina del Tribunal Supremo”.
Asimismo advierte de “que el procedimiento de convocatoria de ayudas individuales, sometido a informe, implica el ejercicio de una potestad administrativa con una finalidad distinta de la prevista en el ordenamiento”.
Por otra parte, el informe del interventor advierte de que “el motivo del reparo es la falta de competencia del Consorcio de la Zona Norte de Ávila para otorgar un beneficio fiscal mediante una subvención”. Añade que “este reparo tiene carácter suspensivo por basarse en el motivo recogido en al art. 12.3.a) del Real Decreto 424/2017 y 216.2 del TRLRHL: falta de competencia para la aprobación”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5