Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

CCOO ha advertido de la “excesiva carga de trabajo” que sufren los sanitarios de los centros de salud de la provincia “sin reconocimiento”, después de conocer lo que se ha abordado en los distintos consejos de salud de cada zona básica de salud de la provincia.
Por eso han destacado “la gran labor llevada a cabo por todos los equipos de Atención Primaria, quedando en la mayoría de los casos esa labor sin reconocimiento por parte de la Gerencia del Área Sanitaria de Ávila”, ante lo que solicitan a esa gerencia “la sustitución de todas las ausencias (vacaciones, incapacidades temporales, salidas de guardia, reducciones de jornada) de los profesionales de estos servicios”.
El sindicato llama la atención sobre los profesionales que se han encargado de vacunar a las personas residentes de los centros de la tercera edad, a los trabajadores sociosanitarios de dichas residencias y a la población mayor de los 70 años, en unas vacunaciones que, “al no ser un llamamiento masivo se han tenido que realizar a nivel nominal e individual por parte del equipo, lo que ha conllevado a una sobrecarga de trabajo que no queda reflejado en sus agendas, saliéndose de su trabajo cotidiano y pudiendo afectar en algunos casos a la atención directa del usuario”
En las reuniones de los consejos de salud también se han conocido las quejas de los pacientes sobre “la imposibilidad que han tenido de acceder al centro de salud y realizar la consulta presencialmente”, ya que “la consulta telefónica produce insatisfacción tanto a los profesionales sanitarios como a los usuarios”.
Según CCOO, “para dar una calidad asistencial los equipos deben estar cubiertos al 100%, expresando en muchos de ellos la falta de contratación en diferentes categorías donde si existen candidatos en la bolsa de empleo”, así como en algunos centros se compartían rastreadores, debido a la no renovación de sus contratos. Ante esta falta de personal en algunos centros se ha tenido que reducir días de analíticas.
Irresponsabilidad en Lanzahíta
El sindicato denuncia lo ocurrido en el Centro de Salud de Lanzahíta, donde no hay médico en Mijares, de tal modo que “cada día un profesional distinto se hace cargo de la consulta”.
La falta de este médico se debe a que esta plaza queda vacante porque la gerente de la Asistencia Sanitaria de Ávila concede una comisión de servicios para que el facultativo se traslade a los servicios centrales de Valladolid, “quedando descubierta esa plaza sin sustituto”.
Según CCOO, “habitualmente nunca se concede ni se debe conceder una comisión de servicios si no puede cubrirse por otra persona”.
“Es una irresponsabilidad que en la actualidad quede una plaza descubierta cuando desde esta misma gerencia nos han manifestado que no tenían personal facultativo para contratar por la inexistencia de candidatos en la bolsa de empleo”, ante lo que “la consecuencia de no contar con ese facultativo es la falta de continuidad asistencial, empeoramiento del seguimiento de los usuarios, desapego y desconfianza médico-paciente, aumento del número de visitas a los servicios de urgencias y pruebas complementarias". Sobre esta situaciòn, la directora médica de Atención Primnaria, Isabel Martiño, ha dicho que ante las vacantes se ha reforzado la atención.
Domingo Malzoni | Martes, 18 de Mayo de 2021 a las 05:29:43 horas
Sinceramente me produce repugnancia leer o escuchar tantas pavadas sindicales en contra de nuestra sanidad primeria, primero en Ávila capital no existe falta de personal y cabe recalcar de que incluso la afluencia de pacientes que acuden presencialmente están atendidos correctamente, lo digo y lo afirmo como paciente activo quien me preocupo de salir al paso de estas mentiras sindicales que quizás no representan a nadie, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder